El Ministerio para la Transición Ecológica, liderado por Sara Aagesen, ha anunciado un paquete de ayudas de aproximadamente 2.000 millones de euros para reforzar la cadena de valor industrial y la transición energética en España. Financiado principalmente con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y enmarcado parcialmente en el Marco europeo de ayudas estatales para la industria limpia (CISAF ), el programa, continuidad del PERTE ERHA, amplía los plazos de ejecución más allá del 31 de agosto de 2026 —hasta 2028 en algunos casos— para mejorar la absorción de fondos europeos.
Se articula en cuatro ejes de actuación, cadena de valor industrial, integración de renovables, impulso a la movilidad eléctrica, y soluciones térmicas innovadoras de ámbito industrial y residencial, y se lanzará antes de finales de año, según ha dicho la ministra durante la presentación.
1. Cadena de valor industrial
En junio se adjudicaron 300 millones a 33 proyectos en 12 CCAA. Las nuevas ayudas proponen:
• 300-350millones en nuevas convocatorias para la fabricación de equipos renovables (fotovoltaica, eólica, electrolizadores, bombas de calor) y tecnologías industriales limpias.
• 300-450 millones adicionales al hidrógeno renovable, cubriendo Capex y Opex.
• 200 millones para adaptar infraestructuras portuarias al desarrollo de la eólica marina.
2. Integración de renovables y almacenamiento
• 300-350 millones para repotenciación eólica y proyectos híbridos con almacenamiento.
• 100 millones para centrales de bombeo hidroeléctrico.
• 150-200 millones para renovables innovadoras con almacenamiento (agrovoltaica, flotante, integración urbana).
Además, se amplían plazos de ejecución para geotermia (120 millones adjudicados), energías marinas y biogás.
3. Movilidad eléctrica
• Moves Corredores: 150–200 millones para puntos de recarga en grandes vías.
• Moves Flotas: 50 millones para flotas eléctricas de reparto.
4. Soluciones térmicas
• 40–75 millones para electrificación de cogeneración fósil.
• 40–75 millones para redes de calor y frío.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.










Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.