El Gobierno de Canarias hibridará cinco parques eólicos con BESS de 9,5 MW / 21,66 MWh

Share

 

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado esta semana la ejecución de cinco proyectos de almacenamiento energético mediante sistemas de baterías híbridas (BESS) en la isla de Gran Canaria como parte de la estrategia de impulso al almacenamiento energético promovida por la Consejería de Transición Ecológica y Energía.

Los proyectos aprobados estarán situados en el municipio de San Bartolomé de Tirajana y cada una de las instalaciones estará asociada a un parque eólico ya existente –en este caso, todos puestos en marcha por la empresa Ecoener–, con el objetivo de optimizar el aprovechamiento de la energía generada y reducir los vertidos de energías renovables.

Se trata de los proyectos de La Caleta, con una capacidad de 5,13 MWh, promovido por Cardo de Plata, S.L., El Rodeo, de 4,56 MWh, promovido por Yesquera de Aluce, S.L., Arcos del Coronadero, de 3,99 MWh, promovido por Violeta Palmera, S.L, Las Casillas I, de 3,99 MWh, promovido por Aramillo de Doramas, S.L. y Lomo del Moral, también de 3,99 MWh, promovido por Eólicos del Matorral, S.L.

Todos serán hibridados con sistemas de almacenamiento de energía mediante baterías de tecnología de celda LFP con una potencia total de almacenamiento de 9,5 MW y capacidad de 21,66 MWh.

Enel Green Power puso en marcha recientemente una planta fotovoltaica de 8,25 MW hibridada con baterías grid forming de 4,2 MW en la central térmica de Barranco de Tirajana, de su propiedad, situada en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anucian en Bélgica el primer parque solar del mundo con módulos fotovoltaicos productores de hidrógeno
10 noviembre 2025 Un parque solar de 2 MW en Valonia, Bélgica, utilizará 50 kW de módulos solares productores de hidrógeno desarrollados por Solhyd, que será la primera...