En 2022, investigadores de la KU Leuven (Bélgica) crearon, en el marco del proyecto Solhyd, un panel de hidrógeno que convierte directamente el vapor de agua del aire en gas hidrógeno, con la ayuda de la luz solar. Produce 250 litros de hidrógeno al día, con una eficiencia del 15%. Para 2026, el equipo espera aumentar la producción a 5.000 paneles al año.
Estos paneles de hidrógeno son módulos que utilizan la energía solar para dividir las moléculas de agua y producir gas hidrógeno. Esto significa que sólo los lugares más áridos de la Tierra son demasiado secos para que los paneles de hidrógeno funcionen eficazmente. Son parecidos a los módulos solares clásicos, pero en lugar de un cable eléctrico, están conectados mediante tubos de gas.
«Los paneles de hidrógeno Solhyd son compatibles con la mayoría de los módulos fotovoltaicos modernos comerciales, que se conectan directamente a nuestro sistema. De este modo, podemos beneficiarnos de los continuos desarrollos y reducciones de costes de la industria fotovoltaica», declaró el investigador de la KU Leuven Jan Rongé a pv magazine. «Para potenciar aún más esta sinergia, los paneles de hidrógeno Solhyd son compatibles con las estructuras de montaje fotovoltaicas habituales».
Ahora, un consorcio de empresas belgas ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) para construir un sistema energético que cuenta con módulos solares productores de hidrógeno en Valonia (Bélgica). Considerada la primera planta solar de hidrógeno del mundo, la instalación contará con 50 kW de módulos solares productores de hidrógeno desarrollados por Solyhd integrados en una planta solar tradicional de 2 MW conectada a un sistema de almacenamiento en baterías.
La planta, que comenzará a funcionar el próximo año, será capaz de producir tanto electricidad como hidrógeno a partir de la energía solar. Está previsto que funcione durante cinco años.
Ether Energy, con sede en Bruselas, es el propietario y operador del proyecto, mientras que Solhyd suministrará y mantendrá sus módulos de hidrógeno. SunBuild es responsable del diseño y la construcción del sistema solar más almacenamiento, mientras que Nippon Gases se encargará del posprocesamiento, el almacenamiento y la distribución del hidrógeno.
Solhyd explica que, en futuras instalaciones, la proporción de módulos Solhyd aumentará en relación con la capacidad de los paneles solares convencionales. La empresa tiene la ambición de construir un proyecto con 2 MW de sus módulos para 2028, seguido de una mayor implantación en Europa y en regiones soleadas de todo el mundo.
Recientemente se puso en funcionamiento una instalación con 10 módulos de hidrógeno SM500 que producen más de 2 kg de hidrógeno verde a la semana. Se ubica cerca de Lovaina, y tiene la intención de validar la tecnología en condiciones reales. Forma parte del proyecto europeo Smart dHYstrict, en el que colaboran varios socios para desarrollar un sistema energético local inteligente. La instalación se ampliará próximamente con un skid de posprocesamiento que comprime el hidrógeno hasta 30 bar, lo que permite una fácil integración con la infraestructura del usuario final.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.










Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.