Hibridación: Nadara y Greenvolt

Share

Renantis (antigua Falck Renewables) y Ventient Energy, ambas propiedad de inversores institucionales asesorados por Global Infrastructure group, uno de los fondos especializados de JP Morgan Asset Management y parte del banco estadounidense, crearon Nadara en 2024.

La empresa anuncia ahora que ha iniciado la construcción del módulo de hibridación solar de los parques eólicos existentes, que se convertirá en una de las plantas híbridas de energía solar y eólica más grandes de España una vez que esté operativa: el proyecto agregará 205MW de nueva capacidad solar en cinco plantas en Valladolid y Palencia (Castilla y León), todas ellas ubicadas junto a los parques eólicos existentes de Nadara, que actualmente tienen una capacidad total de 202.5MW. Las instalaciones de energía solar y eólica juntas superarán los 400MW de capacidad total.

Nadara está colaborando con Grupotec y Voltalia para construir las plantas, que se espera que estén operativas en diciembre de 2026. Una vez completado, el proyecto también será el desarrollo fotovoltaico más grande de Nadara en España.

Nadara también lanzará un Foro de Comunidades Sostenibles, con su segunda edición que se llevará a cabo en España en 2026, basándose en el formato que ya se está llevando a cabo en el Reino Unido como una plataforma para interactuar con las comunidades locales, apoyar iniciativas culturales y ofrecer un lugar donde las personas puedan compartir sus ideas y opiniones.

 

Greenvolt Group, a través de Greenvolt Power, ha firmado un acuerdo de financiación de proyectos por valor de 35 millones de euros con Ringkjobing Landbobank para financiar la construcción y explotación de un proyecto híbrido a gran escala en Dinamarca. Este combina la generación fotovoltaica y el almacenamiento de energía en baterías (BESS) con una capacidad instalada total de más de 150 MW.

En concreto, el proyecto, ubicado en Hoegholm, al este del país, integra 97,36 MW de generación solar con un sistema de almacenamiento de energía en baterías de 55-60 MW/110-120 MWh.

Según informó la compañía, el proyecto se encuentra actualmente en construcción, y se espera que alcance la fecha de entrada en funcionamiento comercial en el primer trimestre del año que viene.

Como parte del portfolio de KKR, Greenvolt Group cuenta actualmente con una cartera de proyectos a gran escala de 14,1 GW en desarrollo en Europa, Estados Unidos y Asia, que abarca proyectos solares, eólicos y almacenamiento en baterías, donde cuenta con una cartera total de 4,7 GW.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Embargan 5 millones de euros a tres empresas fotovoltaicas españolas por estafa en Italia
28 octubre 2025 Tres empresas controladas por empresarios españoles obtuvieron indebidamente más de 5 millones de euros en incentivos para la producción fotovoltaica...