Sevilla TechPark desarrolla 4,1 MWp solares, incluida comunidad energética de 350 kW

Share

 

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía proyecta actuaciones en materia de autoconsumo, movilidad, TIC y eficiencia energética, que se incluyen en el proyecto de Compra Pública de Innovación (CPI) eCitySevilla, que se lleva a cabo en el parque científico y tecnológico Sevilla TechPark. Este proyecto, con una inversión de 19,8 millones de euros, se licitará durante el primer semestre de 2026.

La Junta señaló que, desde 2019, el 75 % de la energía consumida por las empresas de Sevilla TechPark es de origen renovable. El parque cuenta con una potencia fotovoltaica instalada de 2,1 MWp y están en proyecto otros 2 MWp. Gracias al proyecto eCitySevilla, también se ha digitalizado la totalidad de la red eléctrica del recinto y se ha desarrollado un gemelo digital de la red de distribución.

En cuanto a edificación, se ha impulsado una comunidad energética local, ubicada en el Edificio Cartuja. La instalación está compuesta por 653 módulos fotovoltaicos, distribuidos sobre cinco marquesinas, alcanzando una potencia total de 350 kWp. La empresa estima una generación anual de 520.143,52 kWh.

La Junta señaló que Sevilla TechPark dispone de un edificio de consumo ‘casi nulo’: la sede de la Agencia Andaluza de la Energía, junto con el nuevo edificio del Joint Research Center.

Además, el parque cuenta con una fachada ventilada fotovoltaica BIPV de 100 kW en la residencia de estudiantes Odalys, destinada al autoconsumo del edificio. Los 690 paneles solares de 450 Wp, con base de vidrio templado, cubren todas las paredes exteriores y la cubierta del edificio, que también abastece los cuatro puntos de recarga semirrápida de acceso público, de 22 kW cada uno.

En el área de movilidad, Sevilla TechPark ofrecería 67 puntos de recarga para vehículos eléctricos, que suman un total de 99 tomas. En el último ejercicio se han añadido 15 nuevas unidades, lo que supondría un incremento del 22 %.

Estas intervenciones cuentan con una inyección económica de 19,8 millones de euros, procedentes del programa Andalucía Feder 2021-27.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Mercedes presenta su primer prototipo con pintura solar que almacena la energía en la batería del vehículo
20 octubre 2025 Según informa la empresa, los «novedosos módulos solares» no contienen silicio y tienen una eficiencia del 20 % y generan energía de forma continua, i...