La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) ha publicado su informe mensual sobre energías renovables correspondiente a septiembre. El sistema eléctrico peninsular cerró el mes con una aportación renovable del 53,3%, equivalente a 11.555 GWh sobre el total de generación. La solar fotovoltaica volvió a encabezar el mix con un 23,2%, seguida de eólica (18,6%) e hidráulica (7,8%).
Sin embargo, la penetración solar continúa tensionando la operación del sistema: la Energía Renovable No Integrable (ERNI) alcanzó 316,3 GWh, reflejando limitaciones de red y vertidos renovables en los nudos más congestionados. Actualmente, se contabilizan 71 nudos reservados para concursos de Demanda y 386 nudos reservados para Generación y TSJ, que suman 165.319 MW.
El aumento de la actividad económica impulsó la demanda eléctrica, que creció un 4,2% interanual hasta 20.657 GWh (+2,4% en el acumulado). Pese a ello, los precios del mercado mayorista siguieron contenidos por el fuerte recurso renovable: 61,04 €/MWh, un 15,95% menos que hace un año. A lo largo del mes se registraron 66 horas con precios cero o negativos, y 158 horas por debajo de 30 €/MWh, principalmente en horas solares (precio mínimo: 8,50 €/MWh a las 14h). Los picos se concentraron en la tarde-noche, con un máximo medio de 124,30 €/MWh a las 21h.
La capacidad de acceso con permisos otorgados a instalaciones fotovoltaicas asciende ya a 59.869 MW, confirmando el tamaño del pipeline pendiente de conexión.
Mientras tanto, los servicios de ajuste escalaron hasta 17,50 €/MWh (+61,89% interanual), evidenciando mayor complejidad operativa. E
n cuanto a apuntamiento, la fotovoltaica se situó en 0,39 y la híbrida en 0,65, frente a la biomasa (1,05) y la eólica (1,01), que mantienen mejor alineación con las horas de mayor valor del mercado. También destacó el fuerte repunte del gas para generación, con un incremento del 40,2% interanual.
El índice del coste de hidrógeno renovable en la península marcó 154,68 €/MWh.
Por último, España exportó en septiembre 1.874,4 GWh (principalmente a Portugal (1.108,7 GWh), e importó 1.198,2 GWh, en su mayoría de Francia (1.021,8 GWh).
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.











Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.