El ministro de Clima, Energía y Medio Ambiente de Irlanda, Darragh O’Brien, ha anunciado que Irlanda y España están en conversaciones para construir un interconector que conecte las redes eléctricas de ambos países.
Tras asistir a un evento centrado en las redes eléctricas europeas celebrado en Luxemburgo el lunes y el martes de esta semana, O’Brien utilizó la red social X para comunicar que se había reunido con su homólogo español, el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, para discutir el plan. «Habrá que trabajar en la ubicación exacta y otros aspectos, pero estamos trabajando para alcanzar un memorando de entendimiento en primavera», declaró el ministro a la cadena. La reunión de O’Brien con Groizard tuvo lugar durante el Consejo de Energía y Medio Ambiente celebrado en Luxemburgo.
Acabo de regresar de Luxemburgo tras unas productivas reuniones del Consejo de Energía y Medio Ambiente. Hemos debatido los planes para un nuevo interconector que conecte Irlanda y España, reforzando nuestros lazos en materia de energías renovables con Europa 🇮🇪🇪🇸 pic.twitter.com/zB70KM3lMW
— Darragh O’Brien (@DarraghOBrienTD) 22 de octubre de 2025
«Irlanda es uno de los líderes europeos en la integración de las energías renovables en nuestra red eléctrica», afirmó, en referencia al proyecto de interconexión en curso entre Irlanda y Francia, cuya electrificación está prevista para 2027.
«Pero ahora estamos mirando más allá, por lo que hemos mantenido buenas conversaciones con nuestros colegas españoles y estamos trabajando para alcanzar un memorando de entendimiento en la primavera del próximo año, con la esperanza de que esta sea otra interconexión que tendremos con Europa continental a mediados de la década de 2030», añadió el ministro en un breve videoclip publicado en su cuenta de X.
En una entrevista con la cadena pública irlandesa RTÉ News, O’Brien dio más detalles sobre la logística del plan emergente. Aunque los costes del interconector aún no se han confirmado, afirmó que Europa podría cofinanciar los costes junto con España e Irlanda.
Antes de este evento, el ministro y Joan Groizard copresidieron una reunión del grupo «Amigos de las Energías Renovables», que agrupa a 15 Estados miembros de la Unión Europea. Los delegados se reunieron con la Comisión Europea para debatir el próximo paquete de redes europeas, que se centra en mejorar la interconexión eléctrica entre los Estados miembros para reforzar la red eléctrica europea. Entre los temas tratados en esta reunión se encontraba el acuerdo del grupo de respaldar la posición del Consejo sobre la propuesta REPowerEU de eliminar gradualmente las importaciones de combustibles fósiles rusos con una prohibición total a partir de 2028.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.











Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.