Noticias de almacenamiento: Iberdrola y Naturgy

Share

 

La energética española Iberdrola ha adquirido al grupo RES Australia el proyecto de almacenamiento por baterías Tungkillo, situado en Australia del Sur, que supondrá una inversión de 275 millones de euros, según ha informado la empresa. Esta infraestructura, que contará con 270 MW y una capacidad de almacenamiento de 1.080 MWh, dispone de todas las aprobaciones clave, según Iberdrola, que ha destacado además que sus derechos de conexión están muy avanzados y los terrenos ya asegurados, por lo que su entrada en operación se espera para 2028.

La compañía tiene en construcción otros dos proyectos de almacenamiento, Smithfield (en Nueva Gales del Sur) y Broadsound (en el estado de Queensland), que entrarán en operación en 2026.

Por su parte, Naturgy ha iniciado los trabajos de construcción de sus primeros proyectos de almacenamiento con baterías en España. Se trata de las baterías que hibridarán los parques fotovoltaicos de Tabernas I y II, en la provincia de Almería; y El Escobar y Piletas I, en Las Palmas (Canarias), también gestionados por Naturgy.

Estos proyectos de almacenamiento están incluidos en la cartera total de diez proyectos que Naturgy quiere poner en marcha en 2026, nueve de ellos hibridados con plantas fotovoltaicas y un proyecto de almacenamiento stand alone, conectado directamente a red, en Vigo (Pontevedra). Con estos proyectos la compañía sumará una potencia total de 160 MW y 342 MWh de capacidad al sistema energético nacional.

Los proyectos de almacenamiento con baterías de Naturgy se reparten por un total de cuatro comunidades autónomas y supondrán en su conjunto una inversión total superior a los 80 millones de euros.

La capacidad de almacenamiento total de estos diez proyectos de baterías de ion litio es de aproximadamente 125.000 MWh/año, lo que equivale al consumo anual de más de 38.000 viviendas. Los proyectos, cuya entrada en vigor está prevista en 2026, han sido financiados por la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Todas las novedades de la norma que define la prioridad de evacuación de renovables y almacenamiento
16 octubre 2025 Este jueves se publica en el BOE el Real Decreto que modifica y actualiza el RD 413/2014, que modifica el orden de prioridad de evacuación de electric...