En este mismo sentido, Beatriz Corredor, presidenta Redeia, ha comentado en su intervención que “celebramos la aprobación del PO 7.4 para que las renovables puedan controlar la tensión, algo que hemos venido solicitando desde el operador del sistema. Estamos trabajando con la máxima celeridad en la implementación de este nuevo servicio, para el que ya hemos iniciado la semana pasada las habilitaciones”.
Corredor ha estimado en 371 millones de euros el coste que tiene para el sistema eléctrico la operación que supone el conocido como modo reforzado, con el que REE opera desde el apagón del pasado 28 de abril. «Esta operación reforzada, evidentemente ha tenido un coste, que se ha estimado para todo el sistema en 371 millones de euros», ha señalado, y añadió qu, «evidentemente, es un coste que se traduce en ingresos para los generadores que están obligados desde el año 2000 a controlar la tensión».
José Donoso también ha señalado que “los 15 minutos de la rampa [que requiere REE] nos parecen innecesarios, creemos que 5 son necesarios y lo vamos a pelear”. Lo ha dicho en alusión a la solicitud del OS de aprobación urgente y temporal de cambios en varios procedimientos de operación para reforzar el control de tensión y la capacidad de respuesta. Se trata de cambios en los procesos de programación, restricciones técnicas, regulación secundaria y control de tensión.
Por otra parte, ha celebrado el avance de “necesarios cambios regulatorios que estaban pendientes, como los relacionados con el avance del almacenamiento. Una planta fotovoltaica en este momento no tiene sentido ya sin almacenamiento”.
El director general de UNEF recordó que “el sector eléctrico se ha descarbonizado, pero no el de usos finales, en el que no hemos avanzado nada. Nuestro sector está en un momento de encrucijada y toma de decisiones importantes. Hay una demanda muy importante que satisfacer en el país: más de 70 GW demanda de energía eléctrica entre puntos de conexión concedidos y en planificación. Nuestro sector tiene que estar preparado para satisfacer esta demanda y apuntalar la reindustrialización del país”, concluyó.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.