El grupo tecnológico vasco Ingeteam ha anunciado el lanzamiento de un nuevo modelo de convertidor de potencia diseñado específicamente para alimentar electrolizadores, el Ingecon H2 Megalyzer, un rectificador modular de alta capacidad diseñado específicamente para plantas de producción de hidrógeno renovable.
El Megalyzer ofrece una densidad de potencia en tecnología IGBT, con hasta 36 kA en formato contenedor. Sus bloques modulares permiten un fácil escalado, mientras que los modos de funcionamiento degradado y el desacoplamiento de la red garantizan el máximo tiempo de actividad.
Cumple totalmente con los códigos internacionales actuales de la red (IEEE, IEC, FRT, THD) y está diseñado para adaptarse a las futuras exigencias normativas. Características como el factor de potencia controlable, la compatibilidad con voltaje y frecuencia, y los algoritmos de control actualizables asuran que los proyectos sean compatibles con la red durante décadas.
El sistema está diseñado para funcionar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con características de seguridad integradas, modos redundantes para el funcionamiento degradado y capacidades de reparación rápida.
Ofrece refrigeración por agua, y cuenta con clasificación IP65 para exteriores.Presenta una arquitectura modular y escalable y «unos niveles de ruido mínimos», según Ingeteam, que señala que es «el convertidor más silencioso del mercado». El lanzamiento coincide con la participación de la compañía en la Semana Mundial del Hidrógeno 2025 en Copenhague.
En 2023, Ingeteam anuncio el inicio de fabricación de su convertidor de potencia Ingecon H2 E-lyzer, diseñado específicamente para alimentar electrolizadores. La línea de montaje de los nuevos equipos se estableció en la fábrica que la compañía tiene en Sesma (Navarra).
El Ingecon H2 E-lyzer suministra hasta 6.000 amperios de corriente nominal en DC para que el electrolizador produzca hidrógeno a través del proceso de electrolisis. Se trata de una solución “Plug and play” que integra dos de estos convertidores junto con el resto de elementos de media y baja tensión sobre una misma plataforma o full skid, lo que facilita una conexión directa de los equipos a la red de media tensión, y se obtienen hasta 12.000 amperios de corriente de salida en DC.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.