Europa podría suplir la diferencia de costes entre los módulos solares nacionales y los chinos

Share

 

El informe Reshoring Solar Module Manufacturing to Europe, elaborado por la asociación SolarPower Europe y el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (ISE), ha calculado que producir un módulo solar en Europa con células solares fabricadas en la UE cuesta alrededor de 0,103 € /W más que producir el mismo módulo en China.

Esta diferencia se debe, principalmente, a los mayores costes de los equipos, los materiales, la mano de obra, los edificios y las instalaciones.

Como resultado, las instalaciones solares a escala industrial basadas en células solares fabricadas en la UE cuestan alrededor de 0,608 €/W, en comparación con los 0,50 €/W de un sistema chino equivalente, lo que se traduce en un coste nivelado de la electricidad (LCOE) un 14,5 % más alto para los módulos fabricados en Europa. El porcentaje se encuentra dentro del límite del 15 % de coste adicional por subasta establecido en la Ley de Industria Cero Neto (NZIA) para los criterios no relacionados con el precio en las subastas de energía renovable.

El informe afirma que la diferencia de coste entre la energía solar fabricada en Europa y la importada de China puede reducirse por debajo del 10 % con la combinación adecuada de políticas, incluida la combinación de planes de Capex y Opex en el marco de planes de apoyo basados en la producción.

Sugiere establecer un plan de apoyo basado en la producción a nivel de la UE dedicado a la fabricación de energía solar que incluya subvenciones, préstamos e instrumentos de reducción de riesgos para ampliar la fabricación de energía solar en Europa, al tiempo que cubra los gastos de capital y operativos en forma de apoyo basado en la producción. Señala el éxito de planes similares en otros mercados, como la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de EE. UU. y el Incentivo Vinculado a la Producción de la India.

El informe también destaca una diferencia de coste entre los módulos fabricados en la UE que cumplen con la NZIA y los módulos no fabricados en la UE que cumplen con la NZIA de entre 0,022 €/W y 0,058 €/W. Como resultado, el informe afirma que los gobiernos harían bien en integrar puntos extra por «fabricado en la UE» o un enfoque de preferencia por la UE en los programas de apoyo, especialmente para la energía solar en tejados o las adquisiciones públicas.

La Unión Europea se ha fijado el objetivo de alcanzar una capacidad de fabricación solar anual de al menos 30 GW para 2030 en el marco de la NZIA. El informe afirma que, desde el punto de vista técnico, es realista pensar que esta capacidad de producción podría construirse a lo largo de la cadena de valor solar para finales de la década.

La cifra de referencia representaría entre el 30 % y el 50 % del mercado solar de la UE y entre el 2 % y el 3 % del mercado solar mundial. El informe estima que sería necesario construir entre seis y diez fábricas con un tamaño mínimo de entre 3 GW y 5 GW anuales en toda Europa para facilitar la capacidad.

Para alcanzar el objetivo de 30 GW, la industria solar europea necesitará entre 1400 y 5200 millones de euros anuales en ayudas, añade el informe. También estima que hasta el 39 % de los costes pueden recuperarse a través de beneficios macroeconómicos, incluyendo hasta 2700 puestos de trabajo y 66,5 millones de euros en ingresos fiscales y sociales anuales.

El informe también advierte de que el sector manufacturero europeo tendrá dificultades para competir con los actores globales dominantes y corre el riesgo de perder sus capacidades industriales y tecnológicas solares restantes sin las intervenciones propuestas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Cuatro proyectos españoles se retiran del fondo de hidrógeno de la UE
22 septiembre 2025 A los 4 proyectos españoles se suman dos en Alemania y uno en los Países Bajos, y entre los 7 suman un total de 1,88 GW. Tenían precios de oferta fijo...