La startup española Full&fast ha desplegado en la finca experimental La Chimenea, en Aranjuez, una microrred compuesta por una instalación de generadores solares portátiles con sistema de almacenamiento autónomo para sistemas de riego agrícola.
Esta iniciativa, en marcha desde abril de 2025 y con duración prevista hasta finales de año, se ha realizado en el marco de una colaboración estratégica entre el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y la empresa tecnológica española Nomad Solar Energy. La Finca La Chimenea, propiedad del IMIDRA, es un entorno para la experimentación agrícola en la Comunidad de Madrid. Aquí se desarrollan proyectos relacionados con nuevas técnicas de cultivo, manejo del suelo, eficiencia en el riego y sostenibilidad agropecuaria.
Aquí se ha puesto en marcha una instalación, portátil, autónoma y no invasiva, que garantiza el suministro energético para sistemas de riego y otras demandas agrícolas, sin recurrir a infraestructuras permanentes ni conexiones a la red eléctrica convencional.
Inversor bidireccional de Full&fast
Esta solución, concebida para operar en modo aislado, garantiza independencia total de la red, optimización del rendimiento energético y un modelo de suministro sostenible. “Se trata de una solución energética “quita y pon” que puede moverse fácilmente y adaptarse a distintos contextos rurales”, explica la empresa.
Nomad Solar Energy se encarga de la producción eléctrica, mientras que Full&fast aporta su tecnología de acumulación, responsable de almacenar y distribuir la energía de forma eficiente con control y monitorización remota. Según Full&fast, su inversor bidireccional de potencia AC/DC 50 kW (paralelizable), 62,5 kVA y 125A, cuenta con tecnología patentada de acumulación de energía (tecnología de carburo de silicio), empleando baterías que “ofrece 80 veces más potencia en el mismo peso y tamaño que otras soluciones comerciales del mercado, y puede trabajar tanto en aislado como conectado a la red”. La recarga de las baterías del equipo se realiza sin la necesidad de un cargador externo o sistema auxiliar, basta con una toma monofásica o trifásica o con un punto de recarga.
Generadores solares portátiles de Nomad Solar Energy
El fabricante español de generadores solares fotovoltaicos Nomad Solar Energy, filial del promotor de proyectos de centrales solares Lone Lighthouse, ha lanzado una línea de generadores solares fotovoltaicos móviles en contenedores.
El Nomad Energy Box es un generador solar fotovoltaico precableado integrado en un contenedor de transporte con un mecanismo de bastidor plegable retráctil que se desplaza por el suelo sobre ruedas adaptadas al terreno. Es similar al desarrollado por la española Polar Developments.
Está equipada con un inversor y diseñada para desplegarse y desmontarse en 3 horas, según el fabricante. Cuando las condiciones meteorológicas son adversas, por ejemplo, el conjunto puede volver a plegarse en el contenedor.
Las instalaciones típicas son humanitarias, militares, de construcción, campamentos remotos, islas aisladas o explotaciones mineras.
El generador está disponible en dos tamaños: 47 kW en un conjunto de 3 m x 112 m, o 107 kW en una versión de 6,1 m x 112 m. Pueden dividirse alternativamente en disposiciones de 56 m de longitud, en lugar de 112 m, con anchuras respectivas de 7 m y 13 m. El almacenamiento en batería es opcional.
La versión más pequeña tiene 92 paneles solares con una potencia nominal de 465 W a 15 grados de inclinación, un inversor trifásico Huawei SUN2000-50KTL-M3 y un peso de 6.500 kg.
Hay dos productos más en proyecto, una unidad mayor de 220 kW y otra de 107 kW con batería integrada.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.