Vera licita once actuaciones fotovoltaicas en edificios municipales con 245,70 kWp

Share

 

El Ayuntamiento de Vera (Almería) ha lanzado un proceso de licitación para la ejecución de once instalaciones fotovoltaicas en espacios municipales, con un presupuesto total de 357.968 euros. Tiene como objetivo impulsar el autoconsumo energético con fuentes renovables y preparar la futura incorporación de sistemas de almacenamiento.

Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 30 de septiembre, y el plazo de ejecución se ha fijado en 65 días desde la adjudicación.

Lote 1 – Presupuesto: 14.552,97 EUR

Este primer lote incluye dos actuaciones:

Protección Civil: instalación de 8 módulos fotovoltaicos monocristalinos de 450 Wp cada uno, alcanzando una potencia total de 3,60 kWp. Los paneles se dispondrán con orientación sur, sobre estructura metálica inclinada a 30 grados.

Almacén municipal: instalación de 18 módulos monocristalinos de 500 Wp, con una potencia conjunta de 9,00 kWp. Los módulos se ubicarán en el faldón sur, junto a la línea de cumbrera, formando un único campo fotovoltaico.

Lote 2 – Presupuesto: 158.287,07 EUR

Las tres instalaciones previstas en este lote alcanzan potencias medias-altas:

Cuatro Caños: instalación de 90 módulos de 500 Wp, con una potencia total de 45,00 kWp, distribuidos en un único campo fotovoltaico.

Colegio Reyes Católicos: instalación de 90 módulos de 500 Wp, con una potencia de 45,00 kWp, dispuestos igualmente en un único campo.

Colegio Ángel de Haro: instalación de 72 módulos de 500 Wp, que suman 36,00 kWp. Los paneles se distribuirán en dos campos fotovoltaicos con orientaciones noroeste y sureste.

Lote 3 – Presupuesto: 185.128,53 EUR

El lote más amplio, con cinco actuaciones en instalaciones deportivas, educativas y de servicios:

Edificio de Usos Múltiples: instalación de 42 módulos de 600 Wp, con una potencia total de 25,20 kWp, repartidos en dos campos fotovoltaicos.

Centro de Día: instalación de 30 módulos de 600 Wp, alcanzando 18,00 kWp, en un único campo fotovoltaico.

Ciudad Deportiva: instalación de 26 módulos de 450 Wp, con una potencia de 11,70 kWp, sobre la cubierta del graderío.

Jardín Botánico: instalación de 16 módulos de 450 Wp, que suman 7,20 kWp, situados en un único campo sobre la cubierta.

Campo de Fútbol: instalación de 90 módulos de 500 Wp, con una potencia total de 45,00 kWp, ubicados sobre la marquesina del graderío.

La suma total de potencia fotovoltaica instalada prevista en el proyecto es 245,70 kWp. Además de la instalación de los módulos, el proyecto contempla la sustitución de inversores convencionales por modelos híbridos trifásicos, lo que permitirá integrar baterías en el futuro. Estos equipos incluyen funciones avanzadas como la gestión de vertido cero, la compatibilidad con distintas marcas de almacenamiento y salidas de respaldo (EPS).

En aquellos emplazamientos donde puedan producirse sombreados se recomienda instalar microinversores en lugar de inversores centrales, con el fin de optimizar la producción energética. Asimismo, se prevé mejorar los sistemas de almacenamiento mediante soluciones de mayor compatibilidad e integración.

El proyecto está financiado con fondos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Piden impulsar el bombeo en Europa mientras España promueve la construcción de 29 centrales en embalses estatales
11 septiembre 2025 Anuncian un nuevo compromiso colectivo para apoyar la cartera de proyectos de casi 35 GW de bombeo en toda Europa; y España licita la contratación y e...