El Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid dispone de una planta solar fotovoltaica que aporta parte del suministro eléctrico del centro. La instalación, en servicio desde hace dos años, alcanza una potencia nominal de 920 kW y una potencia pico de 1.146,6 kWp.
La planta está compuesta por 2.520 módulos de 455 Wp cada uno, distribuidos en diferentes cubiertas del edificio, y conectados a través de diez inversores del fabricante Sungrow. El hospital tiene una superficie construida de 127.621 m².
La producción anual se calcula en 1.478 MWh. Esta generación equivale aproximadamente al 10 % del consumo eléctrico del hospital y permite reducir alrededor de un 30 % la factura energética.
Según responsables del centro, el funcionamiento de la planta no ha requerido operaciones significativas de mantenimiento en estos dos años. Únicamente se han sustituido componentes menores. La ubicación del edificio en un entorno limpio ha evitado la necesidad de limpiar de forma periódica los módulos solares.
Debido a la presencia de equipamiento sensible en el hospital, se realizaron pruebas previas para comprobar que la planta no generaba perturbaciones en la calidad de onda de la red eléctrica interna. Los ensayos confirmaron la compatibilidad de la instalación.
El proyecto ha supuesto una inversión superior a 1.000.000 €, de los cuales 585.000 € proceden del Programa Operativo FEDER 2021-2027, gestionado por el Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN).
Esta actuación se integra en un plan estratégico con un presupuesto global de 20,5 millones de euros, destinado a dotar a edificios de la administración de la Junta de Castilla y León de instalaciones solares fotovoltaicas.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.