La expansión de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos (EV) crecerá a una tasa anual compuesta (CAGR) del 12,3% entre 2026 y 2040, alcanzando los 206,6 millones de puntos de recarga, según el último informe Electric Vehicle Charging Infrastructure Forecast publicado por la consultora Wood Mackenzie.
Para sostener este crecimiento, la inversión global en infraestructura de carga deberá aumentar a un ritmo del 8% anual en el mismo periodo, con un gasto acumulado que alcanzará los 300.000 millones de dólares hacia 2040. “Conforme aumenta la utilización de la carga pública y mejora la eficiencia de la infraestructura, esperamos que la relación entre vehículos eléctricos y cargadores públicos se duplique, pasando de 7,5 en 2025 a 14,2 en 2040”, explicó Oliver McHugh, analista senior de EV charging en Wood Mackenzie.
De ellos, más de 133 millones corresponderán al segmento residencial, que se mantendrá como la base del mercado, según destaca Emil Koenig, analista senior de carga y renovables: “Este tipo de recarga representará aproximadamente dos de cada tres puntos instalados en el mundo hasta 2050, gracias a su equilibrio entre conveniencia, rendimiento y valor para los propietarios de vehículos eléctricos”.
El informe subraya diferencias marcadas por regiones:
Asia-Pacífico: China consolidará su papel como líder en infraestructura pública, mientras India se perfila como uno de los mercados de mayor crecimiento. Allí, los cargadores rápidos DC pasarán de apenas 14.000 actuales a 1,1 millones en 2040, impulsados por políticas favorables y la rápida adopción del vehículo eléctrico.
América: Estados Unidos liderará la región con un crecimiento del 14% anual en la carga rápida DC, alcanzando 475.000 puertos en 2040 y generando un mercado estimado en $3.300 millones anuales. En América Latina, el crecimiento más dinámico se verá en el segmento residencial, con un 22% CAGR, a medida que el mercado regional de EV se expanda.
Europa, Medio Oriente y África (EMEA): Europa mantendrá un crecimiento sólido con un 11,3% CAGR en cargadores públicos, especialmente en DC, que crecerán al 13,7% anual. Arabia Saudita será el mercado más llamativo del Medio Oriente, con un 29% CAGR en infraestructura pública de carga rápida, impulsado por ambiciosos planes estatales de electrificación.
En conjunto, la región EMEA destinará hacia 2040 alrededor de $14.000 millones anuales en infraestructura pública de carga y $30.000 millones en instalaciones residenciales.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.