La empresa española CYMI (Control y Montajes Industriales del grupo COBRA IS) ha finalizado recientemente las pruebas de funcionamiento de la instalación de almacenamiento de energía con la tecnología de sodio-azufre (NaS), que forma parte de Integra2H2, el proyecto de almacenamiento energético y producción de hidrógeno verde de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN).
Este sistema de almacenamiento energético con baterías NaS opera en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de CIUDEN en Cubillos del Sil a una temperatura de 305º C.
La potencia nominal máxima en carga/descarga de estas baterías es de 1.000 kW/750 kW y la energía nominal mínima almacenada es de 5.800 kWh. LPara su recepción se han realizado numerosas pruebas, como la de puesta en marcha en frío, para comprobar el funcionamiento de cada equipo por separado (por ejemplo, calentamiento y control de temperatura del sistema de baterías), además de la realización de pruebas que involucran a todo el sistema en conjunto, llamadas pruebas en caliente, ensayos de funcionamiento y pruebas de prestaciones.
Un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías sodio-azufre se compone de módulos que albergan baterías, en las que se almacena energía. Esta tecnología se basa en las reacciones electroquímicas de carga/descarga que se producen en el interior de las baterías, entre el electrodo positivo (cátodo) de azufre fundido (S) y el electrodo negativo (ánodo) de sodio fundido (Na). Los electrodos están separados por una cerámica sólida, de beta alúmina de sodio, que sirve como electrolito y solo permite el paso de iones de sodio cargados positivamente. La temperatura de la batería debe mantenerse en el rango de los 300-340 °C para que los electrodos se encuentren en estado fundido. Por este motivo, el sistema requiere de calentadores independientes. Las principales ventajas de esta tecnología son su gran capacidad de almacenamiento, debido a su alta densidad de energía, su larga vida útil, su resistencia a altas temperaturas, el bajo coste del sulfuro de sodio y la disponibilidad de las materias primas necesarias.
El proyecto fue adjudicado por licitación a CYMI con un presupuesto base de 4.840.000€, y las baterías han sido fabricadas por la empresa nipona NGK, cuyo distribuidor para Europa es la empresa alemana BASF.
Esta instalación se va a utilizar conjuntamente con otros sistemas de almacenamiento de energía para almacenar la energía renovable procedente de una planta solar fotovoltaica de 2,1 MWp de potencia, y para alimentar dos electrolizadores, uno de membrana polimérica (PEM) y otro de electrólisis de alta temperatura con celda de óxidos sólidos (SOEC) para la producción de hidrógeno verde.
El proyecto de producción de hidrógeno verde y almacenamiento energético de la Fundación Ciudad de la Energía, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea, Next Generation EU, y tiene por objetivo obtener datos técnicos a escala industrial de las distintas tecnologías implementadas que permitan extrapolar las condiciones óptimas de operación de las mismas, favoreciendo la descarbonización de la industria.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.