El MITECO asigna 148,5 millones en ayudas a 199 proyectos renovables

Share

El Ministerio para la Transición Energética y Reto Demográfico (MITECO) ha asignado 148,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a un total de 199 proyectos de implantación de renovables innovadoras, como la agrivoltaica, fotovoltaica flotante o integrada en infraestructuras, que incorporan almacenamiento en todos los casos.

El mayor número de proyectos beneficiarios de ayudas se localizaría en Cataluña (79), Comunitat Valenciana (30), Castilla y León (17) y Andalucía (13). En total, los 199 expedientes elegidos por concurrencia competitiva aportarían 299,6 MW de generación —mayoritariamente fotovoltaica— y 351,6 MWh de capacidad de almacenamiento.

Cabe señalar que, de las cinco líneas de incentivos diferenciadas en el programa RENOINN, la agrivoltaica con almacenamiento recibe la mayor dotación, con 77,1 millones de euros para 62 proyectos; de ellos, 19 en la Comunitat Valenciana y 13 en Cataluña. En todos los casos se trata de un uso del suelo compatible con la actividad agraria principal.

El anuncio destaca que se dispondrá de una parcela testigo para poder analizar los resultados y efectos de esa coexistencia, y los beneficiarios de estas ayudas deberán presentar durante cinco años una memoria anual con las características de rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas y su impacto en la explotación agrícola.

La resolución definitiva de la convocatoria incluye, además, 11 proyectos de fotovoltaica flotante con almacenamiento, a los que se han asignado ayudas por importe de 10,1 millones. La mayoría optan por la modalidad de autoconsumo, donde predominan las instalaciones en balsas de riego de uso agropecuario.

En el subprograma 3, dedicado a la integración de energías renovables en infraestructuras y espacios antropizados, se han seleccionado 27 propuestas innovadoras, todas ellas con almacenamiento incorporado. Se les conceden 23,4 millones en ayudas y movilizarán una inversión total de 55,9 millones. La potencia de las instalaciones beneficiarias de ayudas es de 45,6 MW y la capacidad del almacenamiento asociado de 133,2 MWh.

Por último, se han asignado 18,2 millones de euros en subvenciones a 67 expedientes destinados a impulsar el autoconsumo colectivo con almacenamiento, con la inclusión de unos 4.000 usuarios vulnerables.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, será el encargado de gestionar la convocatoria de ayudas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

«Uno de los principales cuellos de botella es que los usuarios perciben que las comercializadoras no son transparentes»
05 agosto 2025 Danny Salazar, director general de Hello Watt explicó a pv magazine que muchos clientes tienen la sensación de que se promueven contratos sin explicar...