Canarias licita la instalación de pérgolas FV con baterías y puntos de recarga en el Parque Nacional de Timanfaya

Share

 

La Consejería de Transición Ecológica y Energía de Canarias ha sacado a licitación la ejecución y montaje de una pérgola de estructura metálica dotada de una instalación fotovoltaica de autoconsumo, puntos de recarga para vehículos eléctricos e instalación de videovigilancia en el Echadero de los Camellos del Parque Nacional de Timanfaya, en la isla de Lanzarote.

El objetivo es mejorar la eficiencia energética de la infraestructura asociada al uso público del Parque Nacional.

El contrato, que se divide en dos lotes, cuenta con un presupuesto total de 312.651 euros, y el plazo de presentación de ofertas para este proyecto finaliza el próximo 19 de agosto. Las obras tienen un plazo de ejecución de cinco meses.

Lote 1: Importe de 69.332,20 euros.

Comprende la intervención específica para la ejecución y montaje de una estructura metálica a modo de pérgola, sobre cuya superficie se instalará un sistema de autoconsumo fotovoltaico cuya finalidad será la alimentación principal de las instalaciones actuales dotadas de electricidad: cafetería-tienda, baños y museo.

Las actuaciones que engloba el proyecto son el acondicionamiento del terreno, excavaciones y cimentación para zapatas y pilares, así como el montaje y colocación de la estructura de la pérgola con cubierta.

Lote 2: Importe de 243.318,97 euros.

Consiste en la realización de una instalación eléctrica de autoconsumo mediante la instalación de paneles solares y baterías. Asociados a la nueva instalación fotovoltaica, se instalarán puntos de recarga para vehículos eléctricos, diferenciando entre puntos de recarga para vehículos eléctricos del Parque Nacional y puntos para los vehículos de los visitantes del Echadero de los Camellos.

La instalación fotovoltaica está formada de la siguiente manera:

  • Sistema de 30 módulos fotovoltaicos de 580 Wp cada uno, haciendo un total de 17,40 kWp.
  • Un inversor Sunny Tripower 20, con una potencia máxima del generador fotovoltaico de 30 kWp y dos seguidores de punto de máxima potencia independientes (MPPT).
  • Toma doble para cargadores de vehículo eléctrico (una toma para uso privado y otra para uso público), de 7,36 kW, 32 A, monofásico. Conector tipo 2 y modo de carga 3.
  • Baterías de litio de 48 V. El modelo elegido es la Battery-Box Premium LVL 15.4.
  • Línea trifásica entre el cuadro de corriente alterna y el cuadro general de baja tensión, en el que se instalará otro interruptor automático de 50 A.

Este procedimiento de contratación está enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

«El intrusismo no es competencia: bajan precios, operan durante unos años y, cuando el negocio ya no es rentable, cierran»
31 julio 2025 Victoria Baena, directora comercial de PubliSolar explica en pv magazine uno de los graves problemas del sector: empresas que tienen una visión cortop...