El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha adjudicado las obras de un proyecto fotovoltaico a Rubatec, empresa catalana dedicada a la obra civil y a los servicios, especializada en los sectores de agua, energía, mantenimiento, eficiencia energética y saneamiento.
Se trata de un proyecto en modalidad de autoconsumo colectivo y venta de excedentes, que incluye el diseño tanto de la instalación fotovoltaica como de la instalación de alumbrado y sus elementos, ubicados en el aparcamiento de vehículos del hipermercado Alcampo de Sant Boi de Llobregat.
Dicho proyecto contempla una instalación fotovoltaica compuesta por 7.055 módulos monocristalinos de 460 W de la empresa alemana Axitec, modelo Axipremium XL HC, con una potencia pico total de 3,25 MWp, y 24 inversores de 115 kW con una potencia nominal total de 2.760 kW, modelo SUN 2000-115KTL-M2 del fabricante chico Huawei. Se prevé que la energía generada sea de unos 4.443,43 MWh/año.
Los módulos se instalarán sobre un conjunto de pérgolas metálicas de nueva construcción, que se anclarán al terreno —con una superficie total de 13.853 m²— a través de unas cimentaciones enterradas.
El modelo de pérgola escogido para la realización del presente proyecto es el modelo Carport, de la empresa francesa Adiwatt. La compañía indicó que, dadas las características y los requerimientos de la instalación, se ha realizado un diseño particular para este proyecto.
Las estructuras podrán ser montadas de forma directa, sin necesidad de realizar trabajos adicionales para formar o adecuar piezas. Los paneles solares se colocarán con una inclinación de 10°, formando tres filas de 51 paneles en vertical, cuya configuración es mayoritaria.
Dada la potencia de la instalación, AMB prevé que el punto de conexión con la red de distribución eléctrica se realice en media tensión, a 25 kV. El sistema fotovoltaico se ha dividido en cuatro subcampos (A, B, C y D) y dos centros de transformación.
Las obras, que arrancarán en el segundo semestre de 2025 y se prolongarán durante 11 meses, cuentan con una inversión de 5,04 millones de euros. De esta cantidad, casi 2 millones proceden de los fondos europeos Next Generation, mientras que la AMB y el Ayuntamiento de Sant Boi aportan el resto, con una contribución municipal de 800.000 euros.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.