El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado los primeros concursos para asignar capacidad en ocho nudos de la red de transporte eléctrica en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia y País Vasco, sobre los que hay solicitudes de importantes desarrollos industriales, por una capacidad de acceso total de 3.681 MW.
Estos puntos de la red están saturados por solicitudes de grandes consumidores. Hasta ahora, las solicitudes se evaluaban una a una. Pero, ante la sobrecarga en ciertos nudos, se impone un proceso competitivo: cuando Red Eléctrica recibe una solicitud de acceso a demanda en un nudo específico, la publica en su web. Si durante el plazo de un mes recibe más solicitudes y la capacidad no es suficiente para atenderlas a todas, ese nudo queda reservado para un concurso entre los interesados que se hayan manifestado durante ese periodo.
Los interesados disponen de un mes para presentar la documentación requerida. Tras las oportunas subsanaciones y análisis, para los que se podrán solicitar informe a Red Eléctrica, el MITECO resolverá cada concurso en un plazo máximo de seis meses desde la fecha de la convocatoria. Los promotores deberán presentar garantías con relación a los tres criterios, de 25 €/kW solicitado para cada criterio, que se devolverán tras haber acreditado su cumplimiento.
Se trata de la primera vez en la que la demanda entra en un concurso reglado, donde la capacidad se asigna según tres criterios que, suponen un punto de inflexión, pues los proyectos que reduzcan emisiones de CO2, como la electrificación de procesos industriales, tendrán un trato preferente frente a otros tipos de consumo que también hayan solicitado el acceso. Una vez superado este primer criterio, se aplicará un sistema de puntuación para seleccionar los proyectos que más inversión requieran y que se vayan a materializar antes. En resumen, se valorará:
- Reducción de emisiones (impacto en la descarbonización)
- Volumen de inversión previsto
- Plazo de puesta en marcha del consumo
Los nudos incluidos son:
- Arrigorriaga (Bizkaia) 400 kV – 993 MW
- Brazatortas (Ciudad Real) 400 kV – 1.217 MW
- Cristóbal Colón (Huelva) 220 kV – 503 MW
- Francolí (Tarragona) 220 kV – 216 MW
- Mercedes Benz (Vitoria) 220 kV – 387 MW
- Nuevo Vigo 220 kV – 182 MW
- Palos (Huelva) 220 kV – 277 MW
- Terrer (Zaragoza) 400 kV – 410 MW
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.