El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT) celebró la semana pasada una reunión de alto nivel con los líderes de la industria solar, en la que se dieron a conocer los planes del Gobierno para aplicar las directrices de la Comisión Central de Asuntos Financieros y Económicos. Las autoridades pretenden frenar la competencia «desordenada» y orientar al sector hacia un crecimiento más sostenible.
El ministro del MIIT, Li Lecheng, presidió la reunión, en la que participaron 14 importantes empresas del sector fotovoltaico, como Longi, Tongwei, GCL, Trina, JA Solar y Sungrow, así como la Asociación China de la Industria Fotovoltaica (CPIA). La sesión se celebró tras la sexta reunión de política económica del Comité Central, celebrada el 1 de julio, en la que altos funcionarios pidieron que se tomaran medidas contra los precios «irracionales», la eliminación de la capacidad obsoleta y la mejora de la calidad industrial.
Según la declaración oficial del MIIT, la industria solar debe «aplicar firmemente las decisiones del Gobierno central, tomar medidas enérgicas contra la competencia desordenada a precios bajos y promover la salida ordenada de la capacidad obsoleta». Li señaló la necesidad de la autodisciplina de la industria e instó a las empresas a centrarse en la innovación, la calidad de los productos y la competitividad a largo plazo.
La reunión se celebró en medio de un amplio debate nacional sobre la «carrera de ratas», un término utilizado en China para describir entornos altamente competitivos e ineficientes, también conocidos como «involución».
En vísperas de la reunión del MIIT, el diario estatal People’s Daily publicó en portada un comentario en el que criticaba las destructivas guerras de precios y pedía reformas estructurales para restablecer el orden del mercado.
Algunas partes de la cadena de suministro ya han comenzado a ajustarse. En el segmento del vidrio, diez fabricantes, entre ellos Xinyi Solar y Flat Glass, anunciaron planes para reducir la producción en un 30 % en julio con el fin de reducir el exceso de oferta.
En el segmento del polisilicio, parece que se está produciendo una consolidación. El codirector ejecutivo de GCL Technology afirmó en una reciente feria comercial que los grandes productores están estudiando fusiones y adquisiciones para absorber a los competidores más pequeños. Daqo New Energy se hizo eco de esta opinión en una declaración del 1 de julio, en la que se mostraba abierta a soluciones colaborativas.
Las cifras de la Asociación China de la Industria de Metales No Ferrosos muestran que los precios del polisilicio se han mantenido por debajo del coste durante más de un año, y que al menos cuatro productores han suspendido sus operaciones en el primer semestre de 2025.
Los inversores respondieron rápidamente a las señales políticas. Las acciones de las empresas solares se dispararon en China continental y Hong Kong tras la reunión del MIIT. Las acciones de nueve empresas solares chinas, entre ellas Tongwei, Flat Glass y Eging PV, alcanzaron sus límites diarios de negociación el 3 de julio. Daqo Energy ganó más del 15 % y las acciones de GCL cotizadas en Hong Kong subieron un 9 %.
Aun así, los analistas se mantienen cautelosos sobre el ritmo y la magnitud de la reestructuración. Aunque los responsables políticos centrales han trazado una línea clara, el exceso de capacidad sigue estando muy arraigado en toda la cadena de valor solar de China. La reestructuración de la fabricación de silicio, obleas y módulos podría tardar meses o años en surtir efecto.
La postura del Gobierno es clara: el sector solar chino, que en su día fue un símbolo del éxito de la política industrial, se enfrenta ahora a la presión de pasar de una rápida expansión a una consolidación centrada en la calidad.
Según las estadísticas de la Asociación China de la Industria Fotovoltaica (CPIA), 64 empresas fotovoltaicas chinas que cotizan en bolsa registraron unos ingresos totales de 931.096 millones de yuanes en 2024, lo que supone un descenso interanual del 22,4 %, y ninguna de ellas alcanzó unos ingresos superiores a 100.000 millones de yuanes (frente a cuatro en 2023). Por otra parte, los beneficios netos totales de estas empresas cotizadas pasaron de un beneficio de 104.955 millones de yuanes en 2023 a unas pérdidas de 29.757 millones de yuanes (más de 3.500 millones de euros) en 2024.
La Asociación explica en un comunicado de finales de junio que «ha guiado a las empresas para que firmen un pacto voluntario de autocontrol de la producción».
«Romper la espiral competitiva es una tarea ardua y larga, y las empresas del sector deben seguir esforzándose», explica. En el futuro, la asociación seguirá contribuyendo al avance paralelo de la autodisciplina del sector y la mejora tecnológica, para lograr que la «calidad superior a un precio superior» sustituya a la «expulsión de la moneda buena por la mala», y mantener conjuntamente un orden de mercado competitivo y justo, con el fin de liberarse lo antes posible de las cadenas de la espiral competitiva», concluye.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.