Cataluña licita la instalación fotovoltaica de 861,88 kWp en el Teatre Nacional para autoconsumo colectivo

Share

 

Infraestructures de la Generalitat de Catalunya ha convocado una licitación cuyo objetivo es la instalación de una planta fotovoltaica en las cubiertas del Teatre Nacional de Catalunya, ampliando la instalación existente de 50 kW hasta alcanzar los 800 kW de potencia nominal.

El contrato cuenta con un presupuesto total de 849.547 euros, y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 23 de julio.

Esta instalación fotovoltaica, en modalidad de autoconsumo colectivo, incluye 1.486 paneles solares de 580 W, de la marca china Longi, modelo LR5-72HTH-580M o equivalente. Los paneles estarán conectados a tres inversores de 250 kW, de la marca china Sungrow, modelo SG250HX o equivalente. El sistema fotovoltaico estará compuesto por 69 strings y una potencia pico total de 861,88 kWp.

La estructura es coplanar, de aluminio, atornillada a las cubiertas existentes del teatro (que cuenta con cuatro cubiertas), mediante perfiles continuos de aluminio sobre cubierta inclinada de chapa sándwich. La inclinación de la cubierta es de 13° en los talleres del edificio ubicado al noroeste y de 25° en la cubierta del Teatre Nacional. La superficie del sistema fotovoltaico es de 3.844 m².

El tipo de cableado en corriente continua (CC) es H1Z2Z2-K, Cu, 1,8 kV o equivalente, mientras que el tipo de cableado en corriente alterna (CA) es RZ1-Al (AS), Al, 0,6/1 kV o equivalente.

Este procedimiento de contratación está enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Asturias acuerda la suspensión temporal de licencias para baterías en suelo no urbanizable
26 agosto 2025 Esta paralización no afectará a terrenos que alberguen actividades mineras, industriales o energéticas ni a autoconsumo con potencia inferior a 3 MW.