Después de los módulos solares y los inversores, los sistemas de montaje solar son el tercer elemento clave de los sistemas fotovoltaicos. Representan entre el 10% y el 20% de los costes iniciales del proyecto y tienen un impacto directo en su rendimiento, durabilidad y estabilidad, así como en los costes iniciales, operativos y de mantenimiento. En concreto, la elección del sistema de montaje adecuado puede contribuir de manera significativa a estabilizar los perfiles de generación solar y a aumentar la producción fotovoltaica por la mañana y por la tarde, cuando los precios de la electricidad son más altos, mejorando así la rentabilidad para los grandes promotores en un contexto de elevadas tasas de canibalización y restricción.
«Solar Mounting Structures Explained», un nuevo informe de la asociación solar europea SolarPower Europe, analiza el mercado de los sistemas de montaje solar en Europa y revela su papel fundamental en la base de fabricación solar del continente.
El segmento de las estructuras de montaje y los seguidores es uno de los pocos segmentos solares aún dominados por actores occidentales: la UE alberga más de 40 empresas que desarrollan soluciones de montaje para tejados, suelo, fachadas, agrovoltaica, aparcamientos solares, marquesinas y todo tipo de aplicaciones fotovoltaicas. Entre ellas se encuentran líderes mundiales reconocidos en el mercado de seguidores, montaje fijo en suelo y montaje en tejados.
De esas más de 40 empresas, España y Alemania acogen conjuntamente el 60 % de los proveedores de sistemas de montaje solar de la UE.
Mercados y empresas
Alrededor del 44% de los proveedores de sistemas de montaje de la UE se especializan únicamente en estructuras fijas, mientras que otro 26% ofrece soluciones tanto de seguimiento como fijas, normalmente especializándose en el segmento de montaje en suelo, y el 28 % de las empresas ofrece únicamente soluciones de seguimiento.
Algunos proveedores se especializan en aplicaciones específicas de nicho, como el montaje BIPV.
K2 Systems (Alemania) y Enstall (Países BAjos) son líderes del mercado de sistemas de montaje fijo en la UE. El grupo Enstall, a través de sus múltiples filiales europeas (Schletter, Esdec, Sunfer y PanelClaw), es un proveedor líder mundial de sistemas de montaje solar para tejados.
En cambio, España es el centro de la fabricación y la demanda de seguidores en Europa. La UE acoge a cinco de los diez principales líderes mundiales en envíos de seguidores en 202320: PV Hardware, Soltec, Ideematec (Alemania), Solar Steel y Axial Structural Solutions). En conjunto, acaparaban una cuarta parte del mercado mundial anual, con alrededor de 23 GW de envíos mundiales de seguidores, aprovechando tanto la demanda nacional como la internacional, especialmente en el resto de Europa y América Latina.
Recomendaciones para conservar la fabricación europea
Fabricados en su mayor parte con acero y aluminio, las cadenas de valor de los sistemas de montaje están bien desarrolladas en Europa, desde la producción de materiales hasta la instalación en proyectos fotovoltaicos. Sin embargo, en un contexto de descenso de los precios de los componentes solares en toda la cadena de valor y de crecientes economías de escala, el sector está preocupado por el impacto de las importaciones de componentes o productos más baratos que provengan de terceros países.
Como parte del análisis del informe, SolarPower Europe formula una serie de recomendaciones para reforzar el segmento de los sistemas de montaje solar en Europa.
Entre ellas, señala que, a la hora de aplicar la Ley de Industria Cero Neto, las autoridades nacionales deben tener en cuenta la importancia de todos los sistemas de montaje. Según un estudio de WoodMackenzie, alrededor del 50% de los proyectos fotovoltaicos a gran escala que se instalan en Europa utilizaban sistemas de inclinación fija, así como la práctica totalidad de los sistemas de montaje en tejados, y el 70 % de las empresas relevantes en Europa fabrican estructuras de montaje de inclinación fija. Sin embargo, “la NZIA solo destaca los sistemas de montaje con seguimiento, por lo que SolarPower Europe recomienda “incluir las estructuras de montaje de forma más amplia”.
También propone desarrollar códigos HS/códigos aduaneros específicos tanto para las estructuras de montaje solar como para los seguidores que ayuden a rastrear e identificar los envíos de estos componentes en el comercio internacional, como se hace con los inversores y módulos solares.
Por último, el informe pide normas de calidad armonizadas y sólidas en tres áreas clave: integridad estructural, transparencia y garantías, con el fin de apoyar el desarrollo de un mercado único para sistemas de montaje de calidad.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.