SolarPower Europe crea una plataforma de almacenamiento de energía en baterías

Share

Como ya anunció en marzo, la asociación solar europea SolarPower Europe ha lanzado oficialmente la Plataforma Europea de Almacenamiento en Baterías para impulsar el modelo de negocio y el marco regulador del almacenamiento en baterías en toda la Unión Europea.

Su intenciónconseguir el despliegue de “diez veces más almacenamiento en baterías para 2030, como mínimo. Invertir en almacenamiento y flexibilidad es la forma de desvincular estructuralmente nuestra economía de los combustibles fósiles importados, haciendo que la energía sea más asequible, menos volátil y más segura”,

La Plataforma representará los intereses del sector a nivel de la Unión Europea (UE). Según SolarPower Europe, esto significa facilitar la colaboración con los responsables políticos y ofrecer marcos legislativos, comerciales y de inversión constructivos para la fabricación y el despliegue del almacenamiento en baterías.

La asociación explica que la iniciativa se basa en el éxito del informe anual de SolarPower Europe centrado en almacenamiento, el European Market Outlook for Battery Storage.

Juhi Dion Sud ha sido nombrada directora de la Plataforma Europea de Almacenamiento en Baterías. Ha ejercido como abogada especializada en derecho mercantil en Bruselas durante casi dos décadas. Está especializada en legislación de la UE y de defensa del comercio internacional, legislación de la OMC y legislación reguladora y aduanera de la UE.

Según Dion Sud, «la UE cuenta actualmente con algo más de 50 GWh de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS). Para mantener el rumbo hacia los objetivos de energías renovables para 2030, esta cifra debe aumentar hasta entre 500 y 780 GWh. Nuestra petición principal: multiplicar por diez el almacenamiento en baterías en cinco años».

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Los vertidos convierten en rentables las baterías de hasta 0,2 kWh por kW fotovoltaico en España
30 junio 2025 Un grupo de investigación ha estudiado las implicaciones energéticas y económicas de los vertidos fotovoltaicos en España en los 2 últimos años, y con...