El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la primera convocatoria de ayudas al impulso de la economía circular de bienes de equipo para energías renovables. Renocicla, destinará 100 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a proyectos que faciliten el ecodiseño y la gestión integral de la vida útil de componentes de estas tecnologías, desde la fase de diseño hasta el reciclado y la recuperación de materiales valiosos para su aprovechamiento en nuevos ciclos productivos.
El programa destinará 80 millones a ayudas a nuevas inversiones en instalaciones y plantas de segunda vida y reutilización o reciclaje de paneles solares fotovoltaicos, baterías de litio y palas de aerogeneradores.
Se primarán aquellas actuaciones más avanzadas, capaces de mejorar el tratamiento y valorización de los equipos renovables obsoletos, con altos porcentajes de reutilización y reciclaje en peso –mínimos entre el 65% y el 85%, según la tipología de equipo renovable–, así como los que promuevan la recuperación de materiales valiosos como litio o ion litio, entre otros.
Los 20 millones restantes se destinarán a financiar proyectos de innovación en el ecodiseño de los componentes y equipos para tecnologías renovables, con el objetivo de mejorar su vida útil, su reutilización y su reciclabilidad.
También podrán resultar beneficiarios aquellos desarrollos que ayuden a incorporar un porcentaje creciente de materias primas secundarias en los procesos de fabricación y reduzcan la generación de residuos en este ámbito. Entre las propuestas subvencionables se incluyen iniciativas de investigación industrial, desarrollos experimentales y estudios de viabilidad.
Las ayudas a fondo perdido se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva entre los expedientes mejor valorados por su rigor técnico, viabilidad económica y carácter innovador, entre otros criterios.
El plazo para la presentación de solicitudes se abrirá el 8 de julio y finalizará el próximo 16 de septiembre.
Esta iniciativa, que gestionará el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), forma parte del PERTE de Economía Circular y contribuirá a crear toda una cadena de valor industrial en torno al tratamiento avanzado y reutilización de los residuos asociados al despliegue renovable en España.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.