Ormazabal e Ingeteam se adjudican la electrificación de los muelles del Puerto de Bilbao

Share

Bilbao Port y Vinci Energies Spai, promotores del proyecto BilbOPS, han adjudicado a Ormazabal, experto en soluciones tecnológicas eléctricas personalizadas, e Ingeteam, empresa especializada en conversión de energía, el suministro eléctrico en media tensión de los barcos que atracan en los muelles A-5.1 y A-6.1 del Puerto de Bilbao.

El proyecto BilbOPS tiene por objeto electrificar los muelles con 11 puntos de conexión, integrando la generación de energías renovables procedente de 4 plantas fotovoltaicas.

Se trata de una primera fase, que posteriormente abordará la totalidad de los muelles de cruceros, ferries y contenedores, incorporando soluciones tanto de provisión de energía como de control y protección de las propias interconexiones puerto-buque, con un diseño orientado a conseguir una funcionalidad plug & play en campo.

Ormazabal e Ingeteam suministrarán los 2 primeros puntos de conexión para electrificar el atraque de tráficos ro-ro del puerto de Bilbao.

Este tipo de soluciones, denominadas On-shore Power Supply (OPS), permiten el suministro de electricidad a los barcos desde la red eléctrica del puerto, sin necesidad de mantener sus motores auxiliares arrancados para producirla, eliminando la totalidad de ruido, vibraciones y gases contaminantes perjudiciales para los focos de población más cercanos a estas infraestructuras.

Ambas compañías desplegaron esta tecnología el pasado año en el Puerto de Cádiz, electrificando la terminal de pasajeros de la infraestructura gaditana.

La solución conjunta de Omexom Spain, la marca especializada en infraestructura energética de Vinci Energies Spain, y sus partners, Ormazabal e Ingeteam, permitiría “un elevado nivel de integración de ingenierías”, que tiene como objeto mejorar la calidad global del servicio, reduciendo los tiempos de puesta en marcha, aumentando la simplicidad y el mantenimiento de la conexión eléctrica, evitando errores de instalación en campo, y garantizando un funcionamiento del sistema. También contribuiría a un aumento del 25 % en la transferencia de la energía.

La solución se fundamenta en un centro de conexión a la red eléctrica con salida a dos instalaciones OPS. Según indicaron los socios, el suministro de energía eléctrica se garantiza gracias a dos transformadores, que serán los encargados de reducir la tensión de entrada de la red; después dos convertidores fabricados por Ingeteam establecen la frecuencia de funcionamiento del barco atracado; y por último, otros dos transformadores volverán a elevar la tensión para su distribución por el puerto.

Por lo que el mismo transformador elevador podría entregar la energía al barco de forma automatizada, lo que simplificaría las operaciones de conexión.

El objetivo final del proyecto es conseguir que un 30 % de la energía suministrada a los buques sea de origen renovable. Por lo que, gracias a BilbOPS, el Puerto de Bilbao estaría más cerca de cumplir los objetivos “Fit For 55” de la Unión Europea, reduciendo en un 40 % los gases de efecto invernadero del Puerto.

Además, gracias a este proyecto y otras medidas complementarias, el Puerto de Bilbao pretende alcanzar el objetivo de reducción de emisiones del 55 % establecido por la Unión Europea para 2030.

Para la financiación del proyecto la Autoridad Portuaria de Bilbao cuenta con la aportación de fondos de los programas Next Generation y Connecting Europe Facility (CEF) de la Unión Europea.

 

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Una empresa danesa descubre «componentes sospechosos» en tecnología energética importada
27 mayo 2025 Se encontraron durante un proyecto de desarrollo aún no conectado a la red. "Pero es una clara advertencia: las amenazas a la seguridad energética pue...