Sinovoltaics, una empresa de control de calidad y conformidad técnica con sede en Hong Kong, ha publicado su último mapa de la cadena de suministro de módulos fotovoltaicos para Europa y Turquía, además de Egipto y Kazajstán. El informe hace un seguimiento de la ubicación, el tamaño, el propietario y la capacidad prevista de las fábricas anunciadas, así como de los centros que se han cerrado o cuya capacidad está en suspenso.
Los analistas de Sinovoltaics describen el panorama de la fabricación solar como un desafío. «Aunque el Acuerdo Industrial Limpio de la Unión Europea promete impulsar la producción fotovoltaica nacional, la región se enfrenta actualmente a una oleada de quiebras y cierres de fábricas».
El mapa de la cadena de suministro solar de Sinovoltaics Europe para el primer trimestre de 2025 incluye 125 fábricas. En él se hace un seguimiento de los centros de producción de módulos fotovoltaicos, células, obleas, lingotes, polisilicio y silicio metalúrgico, basándose principalmente en anuncios públicos.
Por un lado, se han producido nuevas incorporaciones, como las de Kivanc Solar, que prevé producir 1,2 GW de módulos y 5 GW de células en Turquía; SC Heliomat, con 1,5 GW en Rumanía; Elite Solar, con 8 GW en Egipto; y Sunart PV Enerji, con sede en Turquía, con 300 MW adicionales.
Entre los cierres se cuentan el de Photowatt opor parte de EDF; Systovi, que ha entrado liquidación, al igual que Recom Silia y la fábrica de Dresde de Solarwatt. Belinus, que había anunciado una producción de 5 GW en Bélgica y Georgia, también ha quebrado; y Energetica se declaró insolvente en diciembre de 2023.
En cuanto al resto de la región, los analistas destacaron que Meyer Burger sigue produciendo 500 MW de células, pero no módulos, mientras que en Noruega se cerraron varias instalaciones de polisilicio y lingotes: Norwegian Crystal quebró en agosto de 2023. Además, NorSun dejó de fabricar en Noruega junto con REC, abandonando su fábrica de polisilicio en Noruega en 2023.
«En la actualidad, la capacidad nominal combinada de la región asciende a 21 GW de módulos, 3,2 GW de células y 1,5 GW de lingotes», señalan los analistas, que añaden que, según los anuncios, en 2030 podrían añadirse otros 70 GW de módulos, 55 GW de células y 24 GW de lingotes.
Sinovoltaics advierte de que los cambios en la cadena de suministro pueden introducir problemas de calidad. «Estamos viendo que la capacidad por sí sola ya no garantiza la resistencia. La transparencia y el rendimiento verificado de la producción se están convirtiendo en aspectos igual de críticos», afirma Dricus de Rooij, Consejero Delegado de Sinovoltaics.
La serie sobre la cadena de suministro solar incluye mapas de los centros de fabricación de India, el Sudeste Asiático y Norteamérica. También hay un mapa anual de fabricación de transformadores en China continental.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Los datos no son correctos , muchas de las empresas mencionadas como productores en el articulo no tienen líneas de producción de paneles FV.