El Mecanismo de Comunidades Energéticas Europeas ha lanzado su primera convocatoria de propuestas, que se abrirá desde el 2 de junio hasta el 30 de septiembre. La convocatoria está abierta a comunidades energéticas locales que busquen desarrollar, escalar o replicar proyectos de energía limpia que apoyen el empoderamiento de la comunidad, la democracia energética y la transición verde.
El Fondo Europeo para las Comunidades de la Energía es un proyecto financiado por la UE cuyo objetivo es potenciar y apoyar el desarrollo de las comunidades de la energía en toda Europa. Proporcionará a las comunidades de la energía los recursos necesarios para profesionalizar su trabajo, ayudándolas a conseguir el capital financiero necesario para hacer realidad los proyectos de energía limpia impulsados por los ciudadanos.
El Fondo Europeo para las Comunidades de la Energía ayudará al menos a 140 comunidades energéticas de toda Europa a desarrollar y poner en marcha planes empresariales viables mediante un programa de desarrollo de capacidades a medida y 7 millones de euros en subvenciones.
El proyecto abarca los 27 Estados miembros de la UE, Islandia, Moldavia, Macedonia del Norte y Ucrania.
Gestionado por un consorcio internacional de organizaciones experimentadas, el Mecanismo Europeo para las Comunidades de la Energía cuenta con el apoyo de una red de 29 expertos nacionales. Estos expertos promueven activamente la iniciativa y guían a las comunidades energéticas a través de las distintas fases del proyecto en sus respectivos países.
El modelo, según el fondo, puede generar un rendimiento de entre 2,5 y 7 euros para sus comunidades por cada euro invertido.
Para saber si un proyecto puede aspirar a la convocatoria, el fondo ofrece un portal web de «Autocomprobación de elegibilidad». Entre los principales requisitos, se cuentan:
- Los solicitantes deben estar registrados como entidad jurídica
- La entidad jurídica cumple una de las definiciones de comunidad de la energía de la UE
- Los solicitantes deben estar registrados y tener su sede en uno de los países elegibles del programa LIFE
- Los solicitantes deben comprometerse a cumplimentar los cuestionarios de seguimiento y medición del impacto y a seguir el programa de desarrollo de capacidades
Esta iniciativa, financiada por la Unión Europea en el marco del Programa Life, se puso en marcha en septiembre de 2024 y durará hasta febrero de 2028. El proyecto reúne y cartografía los marcos jurídicos nacionales, las oportunidades financieras y las Ventanillas Únicas de todos los países destinatarios, proporcionando herramientas e información esenciales para ayudar a las comunidades energéticas a prosperar.
Para apoyar a los solicitantes, el Mecanismo de Comunidades Energéticas Europeas organizará una sesión informativa específica el 3 de junio. En ella, se explicarán los requisitos de la convocatoria, el proceso de evaluación y se darán consejos para la solicitud.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.