La Dirección General de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha puesto en marcha 44 instalaciones fotovoltaicas en edificios municipales para el autoconsumo colectivo. El proyecto, que afecta a 20 localidades de menos de 5.000 habitantes, consiste en la creación de 22 comunidades energéticas ligadas a las mismas.
El valor estimado del proyecto es de unos 2.877.841 euros. Las obras han sido desarrolladas por la empresa adjudicataria, UTE Viuda – Edinor, con un plazo de ejecución de las obras de 10 meses.
El contrato se dividió en dos lotes de, en primer lugar, unos 1.498.438,13 destinados a 11 municipios que contarán con 24 instalaciones con una potencia total de 531,8 kW para 12 comunidades energéticas, y en segundo lugar, de unos 1.379.402,90 euros destinados la 9 municipios que contarán con 20 instalaciones fotovoltaicas con una potencia total de 504,8 para 10 comunidades energéticas.
La empresa adjudicataria se ha encargado de constituir las 22 comunidades energéticas, y de los trabajos dirigidos a gestionar las CEL en cada municipio, siempre en colaboración con la diputación, con tareas como la campaña de promoción y publicidad, la gestión de la CEL durante los primeros tres años, el control y monitorización de las instalaciones fotovoltaicas, así como la asistencia técnica especializada y el asesoramiento jurídico necesario para la constitución de la CEL y su funcionamiento.
Asimismo, las 44 instalaciones fotovoltaicas distribuidas en los 20 municipios, constan en su conjunto de una potencia total de 1.036,6 kW. En global, la diputación estima un ahorro energético de 1.128,30 MWh/año.
La financiación del proyecto está a cargo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, NextGenerationEU.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.