LevelTen Energy, plataforma de energías renovables de Norteamérica activa en Europa desde 2019, ha compartido el informe Índice de Precios de PPA en Europa de correspondiente al primer trimestre.
Entre las novedades que afectan a nuestro país, la consultora señala que la eólica se vuelve más atractiva para compradores de PPAs en España, y registra un aumento trimestral del 5,6%. Frente al creciente riesgo de canibalización de precios en el sector fotovoltaico español, LevelTen explica que la menor exposición de la eólica a fenómenos de mercado negativos, además de mayores requisitos de CapEx, las ofertas de PPAs eólicos en España se sitúan a un precio superior al de la solar, aunque esta prima de precio también ofrece mejor rendimiento financiero en un entorno de precios bajos o negativos.
Por otra parte, el parque eólico español también está repleto de activos heredados que se acercan al final de sus tarifas de alimentación, lo que significa que cada vez más proyectos eólicos heredados están entrando en una fase de repotenciación, y se espera que un número cada vez mayor busque compensadores corporativos. Se espera que la mayoría de los proyectos eólicos repotenciados en España alcancen la fecha de operación comercial en 2030 o más tarde.
En el primer trimestre de 2025, los precios solares P25 en España descendieron un 5%, aproximadamente 2 €/MWh. Aunque se trata de una reducción moderada, la caída de los precios de la energía solar en España es una leve sorpresa, dado que los desarrolladores fotovoltaicos del país han comunicado a LevelTen que están alcanzando los límites inferiores de los precios de los PPA necesarios para obtener la rentabilidad requerida.
LevelTen explica que la tendencia a la baja este trimestre podría deberse a la decisión del Gobierno de no celebrar otra subasta solar, lo que tal vez llevó a más desarrolladores a entrar en el espacio de los PPA para encontrar compradores. Y, de hecho, en los datos de este trimestre se ha producido un aumento significativo del ya de por sí robusto volumen de ofertas fotovoltaicas en España. “Un mayor número de desarrolladores compitiendo por compradores con ofertas a precios competitivos fue probablemente la causa principal de que el precio P25 del primer trimestre bajara ligeramente”, afirma la empresa.

Conclusiones para Europa
Los precios solares P25 en el Índice Continental Promediado de LevelTen Energy subieron apenas un 1% en el primer trimestre de 2025. Es el tercer trimestre consecutivo en el que los precios de los PPAs solares se mantienen en un rango constante, lo que constituye un claro indicio de que el sector solar europeo ha recuperado plenamente su equilibrio y ha entrado en un capítulo de mayor certidumbre.
Los principales mercados solares europeos, como España, Italia y Alemania, siguen acogiendo un gran número de ofertas de PPAs atractivas. Pero los mercados fotovoltaicos, antaño incipientes, también han seguido consolidándose, como Polonia, Rumanía y Finlandia.
Los precios de la energía eólica en Europa se mantuvieron estables en el primer trimestre, también con un aumento de apenas el 1%. En los últimos años, el sector eólico europeo se ha enfrentado a numerosos vientos en contra, por lo que esta tendencia estable de los precios es una señal alentadora de que el sector opera ahora en aguas mucho más seguras. Sin embargo, la disponibilidad de suelo y los problemas de permisos siguen siendo obstáculos persistentes en muchos mercados.
LevelTen señala que la inestabilidad política permanece y, a medida que EE.UU. y la UE han promulgado y revocado diversos aranceles entre sí, ha aumentado la incertidumbre económica. Aunque las repercusiones directas en el mercado de los PPAs aún no están claras, estas disputas comerciales podrían perjudicar al crecimiento económico y añadir incertidumbre a las cuentas de resultados de las empresas.
La nueva Comisión Europea ha iniciado su andadura con la aplicación de medidas encaminadas a impulsar las ambiciones de descarbonización del bloque y manifestó su intención de publicar un «paquete de medidas sobre la red» en 2026 como parte del Pacto Industrial Limpio de la UE, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de tecnologías energéticas limpias.
Finalmente, LevelTen Energy cree que la estabilidad de precios sugiere que es el momento de contratar PPAs. “Se recomienda encarecidamente a los compradores que inicien pronto sus adquisiciones, lo que les permitirá maximizar sus probabilidades de obtener capacidad a partir de acuerdos que satisfagan sus necesidades de cobertura de precios y sostenibilidad. Con la situación finalmente despejada, la demanda de PPA aumentará indudablemente”, concluye.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.