Powin, proveedor de soluciones de almacenamiento de energía, ha presentado Pod Max, una batería LFP a escala de red con mayor densidad energética.
La batería ofrece una capacidad de 6,26 MWh en un contenedor de 6,1 metros con refrigeración líquida. Presenta un 25 % más de potencia energética respecto a sus modelos de 5 MWh, lo que la convierte en el producto con mayor potencia energética de la empresa hasta la fecha.
«Al proporcionar mayor densidad energética en el mismo formato ya probado, Pod Max permite a nuestros clientes desplegar sistemas más potentes con un menor costo total de propiedad», señaló Himanshu Khurana, director de tecnología de Powin.
Powin indicó que su diseño se centra en minimizar el tiempo de trabajo en el sitio, con menos cableado y conexiones por MWh de capacidad. Esto se traduce en una instalación más rápida y menores costos de mantenimiento.
El Pod Max está controlado por la plataforma StackOS de Powin, un conjunto de software que integra un sistema de gestión de energía (EMS), un sistema de gestión de baterías (BMS) y un sistema de gestión térmica (TMS) en una única capa de control. El software permite la monitorización y operación remotas a nivel de celda, lo que brinda mayor visibilidad sobre el rendimiento de la batería.
Las baterías Pod de 5 MWh y Pod Max se alojan en un contenedor de 6,1 metros con clasificación IP55. Ambos productos cumplen con las normativas UL e IEC y cuentan con sistemas de supresión de incendios tanto a nivel de módulo como de contenedor.
Los productos incluyen una garantía de rendimiento de 20 años, además de estructuras de servicio a largo plazo.
«Pod Max es el resultado de nuestro enfoque constante en el rendimiento, los costos de implementación y la escalabilidad», afirmó Khurana.
Powin añadió que la batería Pod está disponible en una versión con componentes de origen estadounidense, cumpliendo con los requisitos de contenido nacional de la Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU. para obtener beneficios fiscales adicionales, así como en una versión de fabricación internacional diseñada para cumplir con la normativa arancelaria de la Sección 301.
Powin es un integrador de baterías con sede en EE. UU., con más de 17 GWh desplegados en construcción a nivel mundial, y más de 6 millones de celdas de batería monitorizadas.
La empresa opera un centro de operaciones remotas las 24 horas y cuenta con más de 500 técnicos de campo y proveedores de servicio autorizados que respaldan el rendimiento de sus baterías instaladas.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.