La sombra parcial en sistemas fotovoltaicos en tejados suele ser frecuente. Esta representa un desafío particular para los módulos, ya que incluso un 5 % de sombreado en la superficie del panel puede llevar a una pérdida total de rendimiento, según el Centro Fraunhofer para la Fotovoltaica de Silicio CSP.
Como parte del proyecto de investigación SegmentPV, que continuará hasta septiembre, investigadores de Fraunhofer, en colaboración con el fabricante fotovoltaico alemán AE Solar, han desarrollado un módulo solar optimizado para condiciones de sombra parcial.
El sombreado desfavorable puede provocar el sobrecalentamiento de ciertas áreas del módulo solar. Estos puntos calientes, a su vez, afectan la fiabilidad y pueden acelerar el envejecimiento de los polímeros utilizados en los materiales de encapsulación de las células solares.
Para evitarlo, los investigadores y AE Solar desarrollaron un módulo modificado sin puntos calientes (HSF, por sus siglas en inglés).
La segmentación del diseño del módulo y el uso de diodos de derivación integrados permiten obtener mayores rendimientos energéticos y un menor riesgo de formación de puntos calientes. El módulo está diseñado para garantizar la fiabilidad del sistema fotovoltaico, especialmente en tejados con sombra parcial.
Los investigadores de Fraunhofer CSP se centraron en la caracterización y evaluación de las células solares y de los diodos integrados. Estudiaron diversas tecnologías como PERC, TOPCon y heterounión, en relación con su comportamiento ante rupturas inversas bajo iluminación.
También analizaron el comportamiento de los diodos de derivación activos y pasivos integrados, en función de la temperatura, con el fin de identificar los diodos óptimos para la aplicación prevista, que permitan minimizar las pérdidas y resistir adecuadamente las variaciones térmicas.
A partir de los hallazgos de los investigadores de Fraunhofer, AE Solar creó diversos diseños de segmentación del área del módulo y desarrolló nuevos diseños de módulos.
Algunos de estos diseños se fabricaron como prototipos para realizar investigaciones adicionales. Fueron sometidos a pruebas exhaustivas para asegurar la fiabilidad de los módulos.
Según Fraunhofer CSP, esto incluyó ensayos de esfuerzo continuo con ciclos de estrés termomecánico y pruebas de sombreado en laboratorio. Los resultados iniciales fueron positivos.
Se espera que los estudios de fiabilidad a largo plazo concluyan al término del proyecto. AE Solar planea entonces lanzar al mercado la nueva generación de módulos sin puntos calientes lo antes posible.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.