La startup Nido cierra una ronda de cinco millones para su negocio de sistemas de aerotermia residenciales

Share

 

Nido, la plataforma tecnológica para la comercialización, diseño e instalación de sistemas de aerotermia en el sector residencial, ofrece tecnología de modelación 3D (BIM), con la que genera automáticamente listados de materiales y guías de instalación en cuestión de segundos. Esto, según la startup, reduce los tiempos de ejecución hasta en un 75% y permite que cualquier empresa del sector pueda ofrecer soluciones de aerotermia con rapidez y precisión.

Ahora, la empresa ha cerrado su ronda Seed con una inversión de 5 millones de euros con la que quiere expandirse en Europa. Inversores como Iberdrola, Ship2B Ventures (a través del BSocial Impact Fund – apoyado por el Banc Sabadell, el FEI y AXIS), Zubi Labs, Decelera Ventures, y Silence VC, además del apoyo institucional del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), la ciudad de Valencia y ENISA, junto con más de 15 business angels nacionales e internacionales han participado en la ronda.

German Peralta, CEO de Nido comenta que la empresa se enfocará en “integrar inteligencia artificial en nuestra plataforma, ampliar nuestro equipo de ingeniería y optimizar nuestro marketplace para conectar instaladores, proveedores y clientes de forma más eficiente.”

Desde su fundación en 2023, Nido ha superado los 250.000 euros en ventas en 2023 y alcanzar el millón de euros en 2024. Su plataforma ya ha facilitado instalaciones de aerotermia en 10 comunidades autónomas.

La empresa invita a compañías energéticas, instaladores y socios estratégicos a unirse al proyecto, que comprende un Marketplace de conexión directa entre instaladores y proveedores de equipos de aerotermia, generación automática del diseño del proyecto incluyendo componentes hidráulicos y eléctricos usando modelación BIM, herramientas de IA que implican soporte en tiempo real para instaladores y optimización del diseño de proyectos, así como soluciones financieras y de gestoría que simplifican el acceso a esta tecnología para clientes finales.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Nueva solución para aprovechar el excedente de energía en las plantas termosolares
24 marzo 2025 En España existe un elevado número de plantas termosolares ya construidas que no tiene almacenamiento y en las que el exceso de recurso solar está des...