Aena adjudica el proyecto fotovoltaico de 5.108,5 kWp para el aeropuerto de Mallorca

Share

 

El Aeropuerto de Palma de Mallorca, con una capacidad para 34 millones de pasajeros, es el tercer aeropuerto de la red de Aena en términos de tráfico de viajeros y una de las infraestructuras más importantes de la isla, además de ser su principal puerta de entrada y salida.

Para implementar su funcionamiento, Aena ha adjudicado las obras de instalación fotovoltaica de autoconsumo sobre nuevas marquesinas en el edificio de estacionamiento del Aeropuerto de Palma de Mallorca a la empresa Comsa Industrial por un valor de 5.234.157 euros, un presupuesto inferior al de licitación, que era de 6.655.000 euros. La empresa catalana resultó ganadora del concurso entre las siete compañías licitadoras. El plazo de ejecución de las obras es de 30 meses. El proyecto, de 5.108,5 kWp, incluye un total de 8.585 módulos fotovoltaicos y está dividido en seis subestaciones.

La planta fotovoltaica ubicada en el edificio de Aparcamiento Edificio de Servicios, en los estacionamientos del aeropuerto, tiene una potencia de 1.553,4 kWp y ocupa una superficie de aproximadamente 7.327,17 m². Se instalarán un total de 2.589 módulos fotovoltaicos de 600 Wp conectados a seis inversores de 200 kW.

En cuanto a la estructura de soporte para la instalación de los módulos fotovoltaicos, se utilizarán las marquesinas diseñadas para este aparcamiento, que tendrán una inclinación de entre 5° y 10°. La superficie total utilizada será de 7.327,17 m². El centro de transformación elevador tendrá una capacidad de 0,8 / 15 kV.

El proyecto también incluye una instalación fotovoltaica de 1.082,4 kW en el Aparcamiento Abonados A, que constará de 1.804 paneles solares sobre una estructura rígida; una instalación de 710,4 kW en el Aparcamiento Abonados B, con 1.184 paneles solares en estructura rígida; una instalación de 638,4 kW en el Aparcamiento Ampliación Abonados B, con 1.064 paneles solares en estructura rígida; una instalación de 1.016,4 kW en el Aparcamiento Abonados Externos, con 1.694 paneles solares en estructura rígida; y una instalación de 107,5 kW en el Aparcamiento de Larga Estancia, que constará de 250 paneles solares en estructura flexible.

Este proyecto no cuenta con financiación procedente de fondos de la UE.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El deslumbramiento provocado por las placas fotovoltaicas cancela temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Ámsterdam
11 marzo 2025 Desde el pasado 4 de marzo, la pista Polderbaan de Schiphol no estará disponible temporalmente para el tráfico de aterrizaje entre las 10:00 y las 12:...