Barcelona licita un proyecto fotovoltaico de 760 kW para una planta de tratamiento de residuos por 1,6 millones

Share

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha presentado una licitación para la ejecución y servicio de mantenimiento de una planta fotovoltaica 730 kW para autoconsumo colectivo con venta de excedentes sobre cubierta del Ecoparc 3, ubicado en Sant Adrià de Besòs. Se trata de una planta de tratamiento mecánico y biológico de residuos municipales, que tiene una capacidad de procesamiento de 192.000 t/año. El proyecto también incluye las obras de una instalación fotovoltaica independiente de 38 kWp.

El contrato de licitación tiene un importe total de 1.589.955 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 20 de enero, mientras que el plazo de ejecución de las obras es de 19 meses.

La instalación fotovoltaica estará formada por 1.738 módulos fotovoltaicos de 475 Wp, conectados a 2 inversores trifásicos de 300 kW a 800 V, un inversor trifásico de 100 kW a 400 V, y un inversor trifásico de 30 kW a 400 V. Así pues, en la ejecución de este proyecto también se realizará la instalación de un edificio prefabricado para construir éste nuevo Centro de Recepción y Medida (CRM) para la evacuación de energía a una tensión de 25.000 V. Dentro de este edificio también se ubicarán los cuadros de distribución de BT. También será necesario un pequeño transformador para pasar la tensión de la aparamenta de 400 V a 800 V. La superficie total de los paneles instalados es de 3.750,61 m2.

En superficies de terreno planas, la solución planteada es una estructura de aluminio autoportante con lastres para evitar perforaciones en cubierta, con una inclinación de 10º, y orientación este-oeste, donde los lastres serán de hormigón.

Para las superficies de terreno inclinadas la solución planteada es una estructura de aluminio autoportante con lastres de hormigón para evitar perforaciones en cubierta y de forma coplanar, totalmente integrada. Se incluirán también tensores y cables de acero en los extremos, los cuales irán fijados en la chapa de la esquina de la cubierta para la sujeción de las estructuras.

Este proyecto está cofinanciado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las inversiones en tecnologías limpias superan por primera vez a las de combustibles fósiles
14 enero 2025 S&P Global Commodity Insights prevé que las inversiones en suministro de energía limpia, incluyendo la generación de energía renovable, la producc...