Skip to content

2024

Pilas de combustible con bajo contenido en platino para vehículos de hidrógeno

Una nueva investigación sueca sugiere que las pilas de combustible con bajo contenido en platino para vehículos de hidrógeno, cuando se amplían para el mismo número de pilas, pueden alcanzar eficiencias similares o superiores a las de las pilas de combustible comerciales. Se espera que su modelización sirva de puente entre la investigación en ciencia de materiales y la implantación en vehículos.

Italia anuncia incentivos para módulos fotovoltaicos producidos en la UE, y se teme la oposición de China

Los créditos fiscales podrían cubrir hasta el 35% del coste de los paneles solares y se concederán a proyectos que utilicen exclusivamente módulos fotovoltaicos fabricados en la Unión Europea.

Anuncian un proyecto en Cádiz de 60 MW de electrólisis, con una planta solar de 150 MW y un sistema de almacenamiento de 50 / 100 MWh

El proyecto forma parte de una alianza entre la sevillana Texla Renovables y la empresa de Reino Unido Renewco Power para impulsar plantas de electrólisis en Andalucía hasta 2027.

La instalación del día: El Ayuntamiento de Orihuela finaliza la instalación de un sistema fotovoltaico de 34,56 kW

La instalación que se ha ejecutado en el edificio de la Policía Local de Orihuela (Alicante) consta de 64 módulos fotovoltaicos con una potencia de 540 W. Los paneles solares están agrupados por strings asociados a un inversor de la marca china Huawei y del modelo Sun200-30KTL-M3 de 30 kW.

Nueva comunidad energética de 240 kW en Navarra

Según los estudios realizados para este proyecto, el ahorro total de esta comunidad energética empresarial, ubicada en los polígonos industriales de Gargantua y El Escape de Peralta, podría superar los 40.000 euros. El porcentaje medio de autoconsumo para las empresas que se beneficien de la CEL se sitúa en el 24% con un aprovechamiento estimado del 70%.

La CUP propone colocar 3,5 millones de placas fotovoltaicas en la AP-7

El proyecto podría llevarse a cabo en un máximo de dos años y permitiría producir electricidad equivalente al 4,4% de la demanda eléctrica anual de Cataluña y al 20% del conjunto del centenar de municipios por los que discurre la autopista.

Desarrollan en España un modelo para alimentar viviendas exclusivamente con hidrógeno, solar y baterías

Investigadores de la Universidad de Cantabria han creado un modelo que permite la autosuficiencia de una vivienda combinando generación fotovoltaica con pilas de combustible y almacenamiento en baterías.

El Ministerio de Defensa licita un proyecto de 600 kW por dos millones en Cartagena

El proyecto fotovoltaico estará compuesto por 1.092 módulos monocristalinos de 545 W. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 22 de mayo. El presupuesto total del proyecto es de 1.939.378 euros. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de cuatro meses.

Píldoras solares: India no quiere productos solares chinos, Alemania adjudica a 0,0362 €/kWh y viento a favor en Reino Unido

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Desarrollan una técnica para lograr la autosuficiencia energética en las islas

La nueva técnica, creada por investigadores de la Universidad de Jaén y la Universidad de Cuenca (Ecuador) permite estabilizar las redes eléctricas insulares y usar los excedentes en vehículos eléctricos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close