Skip to content

mayo 2024

Barcelona invierte 32,1 millones de euros para triplicar la potencia fotovoltaica municipal 

El objetivo es triplicar la potencia fotovoltaica municipal hasta el 2027 y pasar de las 117 instalaciones del año 2023, que generaban el equivalente a lo que consumen 3.178 hogares cada año, unos 5.848 kW, a 384 instalaciones y una potencia de 19.244 kW, el consumo anual de 10.450 hogares.

Iberdrola firma un PPA con la siderúrgica Salzgitter por su segundo proyecto fotovoltaico en Alemania

El nuevo proyecto fotovoltaico se ubicará en Sajonia-Anhalt. Se encuentra en una fase avanzada de desarrollo con una fecha de puesta en marcha prevista para el próximo año y una potencia instalada de 60 MWp.

Las renovables alcanzaron en abril una cuota del 64,6% del mix en España

Por primera vez, tres tecnologías renovables lideraron el mix en abril, con la eólica (22,2%) en cabeza, seguida de la hidráulica (19,7%), y solar fotovoltaica (18,8%).

Abo Wind pasará llamarse Abo Energy y construye su primer parque solar llave en mano en España

La filial en nuestro país de la empresa alemana, Abo Energy España, está construyendo en Yebra (Castilla-La Mancha) un parque solar de 50 MW que se conectará a la red en el nudo de una central nuclear desmantelada.

Cataluña licita un proyecto fotovoltaico de 5 MW por 4 millones de euros

Infraestructuras de la Generalidad de Cataluña, SAU, ha lanzado una licitación para la ejecución de la obra de instalación fotovoltaica en la ETAP de Cardedeu (Barcelona), compuesta por 8.508 módulos fotovoltaicos de 585 W. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 16 de mayo. El presupuesto total del proyecto es de cuatro millones de euros. 

BME Groth suspende la cotización de Holaluz por no presentar sus cuentas auditadas

Las acciones de la energética permanecen suspendidas de cotización desde primera hora del miércoles después de que la empresa no publicara su información financiera auditada anual en plazo. Esta contempla la posibilidad de presentar un preconcurso de acreedores.

Huasun afirma que su célula solar de heterounión tiene una eficiencia del 26,5%

El fabricante chino Huasun afirma haber logrado una eficiencia superior al 26% para las células solares de heterounión (HJT) G12R y G12.

Un sistema híbrido que combina fotovoltaica concentrada y termopilas iónicas logra una eficiencia energética del 49,63%

Concebido por científicos chinos, el dispositivo consta de una lente de Fresnel, una célula fotovoltaica y termocélulas iónicas líquidas (iTEC) con flujo electrolítico. Al parecer, puede superar a los sistemas de energía fotovoltaica concentradaconstruidos con generadores termoeléctricos, tanto en costes como en eficiencia.

Una nueva tecnología de metalización para células solares HJT minimiza el uso de plata y aumenta la eficiencia

El instituto alemán de investigación Fraunhofer ISE ha presentado un nuevo proceso de metalización para células solares de heterounión que, según se informa, aumenta la eficiencia de conversión de potencia en más de un 0,1%, al tiempo que reduce el consumo de plata. Un dispositivo construido con la nueva técnica alcanzó una eficiencia del 23,2%.

Cuáles son los proyectos ganadores en la subasta del Banco Europeo del Hidrógeno

El pasado martes, la Comisión Europea anunció los siete proyectos de hidrógeno renovable que resultaron ganadores del primer proceso de licitación en el marco del Banco Europeo del Hidrógeno. Aquí se describe lo que se conoce de ellos hasta ahora.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close