Iberdrola pone en marcha en Toledo un proyecto piloto que define como agrovoltaica inteligente

Share

 

Iberdrola ha puesto en marcha en los viñedos de González Byass y Grupo Emperador el proyecto Winesolar anunciado el pasado año: un proyecto piloto que la energética define como “la primera planta agrovoltaica inteligente de España”.

La instalación contará con seguidores controlados con un algoritmo de inteligencia artificial capaz de determinar en cada momento la posición óptima de las placas solares colocadas sobre las vides. El grado de inclinación se establece en función de la información recogida por los sensores colocados en los viñedos, que registran datos relativos a la radiación solar, humedad de la tierra, condiciones de viento, o grosor del tronco de la vid, entre otros. La producción de esta planta piloto, de 40 kW de capacidad, se destinará íntegramente al autoconsumo de las bodegas González Byass y Grupo Emperador ubicadas en la localidad toledana de Guadamur.

Iberdrola monitorizará a lo largo del próximo año los resultados del proyecto y afirma que tiene previsto replicar el proyecto en otras explotaciones vitícolas en España.

El proyecto, que se ha llevado a cabo a través de Perseo, el programa de start-ups del grupo Iberdrola, ha contado además con la colaboración del proveedor de soluciones tecnológicas avanzadas Techedge y el fabricante de seguidores y estructuras para paneles solares PVH.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Mercedes presenta su primer prototipo con pintura solar que almacena la energía en la batería del vehículo
20 octubre 2025 Según informa la empresa, los «novedosos módulos solares» no contienen silicio y tienen una eficiencia del 20 % y generan energía de forma continua, i...