La semana pasada el Grupo Enercoop celebró la Asamblea General Ordinaria en la que se presentaron y aprobaron las cuentas anuales de 2021. Como resultado de dicha exposición, se concluyó que pese haberse duplicado la facturación respecto a 2020, pasando de 61 a 119 millones de euros, el beneficio neto fue solo de 0,6 millones de euros, en razón de “los fuertes incrementos del precio de la electricidad en el mercado mayorista a lo largo de 2021”, se afirma en un comunicado.
Precisamente, ese fue un incremento que, se asegura, “la eléctrica alivió para sus cooperativistas y clientes durante el ejercicio, renunciando a gran parte de su beneficio en favor de la ciudadanía”.
En palabras del tesorero del Grupo Enercoop, Francisco José Miralles, durante su intervención en la asamblea, «la entidad goza de buena salud financiera para hacer frente a sus objetivos estratégicos. El resultado se puede considerar más que óptimo en un año tan convulso y dramático para el sector eléctrico”.
Mientras que se estima bueno el estado financiero de la eléctrica, una organización que aglutina a varias empresas y que alega presencia en toda la cadena de valor de la energía, es destacable el ítem dedicado a las inversiones. Allí se destaca que “el elevado nivel de precios del mercado, que se prevé se mantenga durante todo el año 2022 e incluso 2023, ha obligado al grupo a acelerar su proceso de verticalización y sus inversiones en plantas de producción energética renovable a partir de energía solar fotovoltaica”.
En ese sentido, Miralles apuntó: “la inversión en estas plantas de generación ascendió a más de 3 millones de euros en 2021, frente a 550 mil en 2020, y tendrá continuidad en ejercicios posteriores, con un montante total acumulado previsto de más de 8 millones de euros para el periodo 2021-2025”.
También se decidió comenzar a ofrecer servicios de consultoría en materia de comunidades energéticas, instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, movilidad eléctrica y operación y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. En el ámbito específico de la innovación, el Grupo Enercoop participó en 2021 en los proyectos internacionales de I+D+i “Merlon” y “Compile”, financiados bajo el programa Horizon 2020, proyectos a los que se dará continuidad en el campo de las comunidades energéticas, las redes eléctricas inteligentes, los mercados eléctricos locales y el almacenamiento.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.