Empresas españolas en LatAm: Diverxia

Share

La multinacional española dedicada a la promoción de proyectos de energía renovable Diverxia Infrastructure ha conseguido la Licencia Ambiental que concede la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales de Colombia (ANLA) para instalar el proyecto solarAtlántico Photovoltaic, el más grande de Colombia dentro de un campo de exploración de gas.

La planta fotovoltaica estará ubicada  entre los municipios de Sabanalarga y Usiacurí en el departamento del Atlántico e irá conectada al Sistema Interconectado Nacional a través de una línea de transmisión aéreo-subterránea de 3.5 Km hasta la Subestación de Sabanalarga.

Este hito permite a la compañía continuar el desarrollo de su primer gran proyecto fotovoltaico en Colombia que contará con una potencia total instalada de 240 MW y una inversión de 180 millones de dólares.

Se prevé que la planta genere 463 GWh al año. Con una extensión aproximada de 415 hectáreas, se espera conseguir los pocos permisos que restan durante este año para poder iniciar la construcción de la planta en el transcurso de 2022.

A menos de un mes de haberse sancionado la Ley de Transición Energética, el proyecto Atlántico Photovoltaic ratifica los compromisos del gobierno nacional en su lucha contra el cambio climático y la reactivación económica.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Solaria hibridará proyectos en España e Italia con BESS por 1,4 GW / 5,6 GWh
30 abril 2025 La compañía afirma que ha firmado un acuerdo marco con un proveedor Tier 1 para el suministro de 1,4 GW en sistemas BESS que supondrá 5,6 GWh de energ...