Siemens Gamesa genera hidrógeno verde en Dinamarca

Share

La multinacional española Siemens Gamesa informa en un comunicado que está desarrollando el primer proyecto piloto en el mundo capaz de conectar un aerogenerador a un electrolizador y operarlo en «modo isla», sin conexión a la red eléctrica.

Ubicada cerca de Brande, al oeste de Dinamarca, la instalación incluye un aerogenerador de Siemens Gamesa de 3 MW, que producirá electricidad limpia para alimentar un electrolizador de 400 kW, responsable de dividir el agua en sus dos componentes: oxígeno e hidrógeno. Está previsto que las primeras pruebas se realicen en diciembre y que la producción de hidrógeno verde comience en enero de 2021.
La compañía ha firmado recientemente un acuerdo con la empresa danesa Everfuel para la distribución del hidrógeno 100% verde producido por esta instalación en su red de estaciones de servicio en Dinamarca. Se calcula que, una vez esté en funcionamiento, este proyecto piloto de un solo aerogenerador será capaz de producir el hidrógeno necesario para unos 50-70 taxis cada día.

El hidrógeno verde, generado a partir de energía eólica barata y competitiva, puede almacenarse y transportarse. Esta instalación proporcionará conocimientos que serán cruciales para escalar esta tecnología y emplear aerogeneradores y parques eólicos mucho más grandes, tanto en tierra como en el mar.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Grandes eléctricas piden entrar en la comisión de investigación y Aagesen menciona un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
05 mayo 2025 Aelec pide ser una de las partes interesadas en la Comisión creada para investigar las causas del apagón y Sara Aagesen ha dado a conocer que 19 segun...