El último análisis de mercado de la Agencia Internacional de la Energía afirma que la generación solar superó la marca de los 2.000 TWh en 2024. Creció un 30% interanual para su mayor tasa de crecimiento desde 2017 y añadió 475 TWh en el año natural.
Para Alex Fuente, Director Comercial Nacional de Pronutec, el clima y la robusta infraestructura de distribución eléctrica, junto a políticas de apoyo hacen que España sea atractiva por sí misma para la inversión extranjera.
La empresa gallega recibe un crédito de 43,1 millones de dólares de Proparco para financiar su planta fotovoltaica Payita 1, de 60 MW, en República Dominicana, donde ya cuenta con cinco plantas solares por 280 MW en operación o construcción.
La capacidad instalada acumulada mundial aumentó en casi 200 GWAC, hasta situarse en unos 800 GWAC, afirma WikiSolar, que explica que, según los ratios de rendimiento típicos de la energía fotovoltaica, esto equivale a 1.000 GW DC, o 1 TWp.
El fabricante sueco de bombas de calor Aira está desarrollando nuevo hardware y software, incluido un inversor, en un intento por lanzar un sistema integral de gestión de la energía (EMS) para el hogar.
La oferta se abrirá previsiblemente el jueves 13 de febrero y se cerrará el 13 de marzo, y afecta a todas las acciones de Neoen que actualmente no están en manos de Brookfield, lo que equivale aproximadamente al 32,31% del capital social.
China exportó 235,93 GW de módulos de enero a diciembre de 2024, un 13% que los 207,99 GW exportados en 2023. 94,4 GW se exportaron a Europa de enero a diciembre de 2024, un 7% menos frente a los 101,48 GW exportados en 2023.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Busca garantizar un flujo más eficaz y sostenible de materias primas y productos derivados, como el litio, el cobre y a combustibles limpios como el hidrógeno, entre otras cosas.
Distingue entre las principales tecnologías –eólica, solar fotovoltaica, baterías, hibridación, termosolar, hidráulica, bombeo y el contingente de otras tecnologías–, tanto en potencia instalada como en capacidad de acceso.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.