Skip to content

Europa

Almacenamiento, hidrógeno y flexibilidad de la demanda, claves para evitar precios negativos

Antonio Delgado Rigal, consejero delegado de la empresa española AleaSoft Energy Forecasting, habla con pv magazine sobre el aumento de las horas de precios negativos en los principales mercados energéticos europeos. Destaca la necesidad de más capacidad de almacenamiento y sostiene que los periodos de precios negativos probablemente no amenazarán la rentabilidad de los proyectos a largo plazo.

Draghi dice que la industria europea de tecnologías limpias no necesita soluciones simples

El economista italiano Mario Draghi afirma que los países europeos utilizan legítimamente los requisitos de contenido local para mantener la soberanía tecnológica. En un nuevo informe sobre la industria europea de las tecnologías limpias, advierte del riesgo de seguir los pasos de Estados Unidos y cerrar los mercados a la tecnología china.

Q Energy obtiene 50,4 millones de euros para el mayor proyecto fotovoltaico flotante de Europa

El promotor de energías renovables Q Energy ha cerrado una financiación de 50,4 millones de euros (55,7 millones de dólares) para una planta solar flotante de 74,3 MW en el noreste de Francia. La construcción ya está en marcha y la puesta en marcha está prevista para el primer trimestre del año que viene.

El soleado final del verano impulsa la energía solar en la mayor parte de Europa

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que el patrón atmosférico dio lugar a una irradiancia superior a la media desde el Reino Unido hasta Polonia, batiéndose récords de generación solar en varias regiones. Sin embargo, las zonas septentrionales, como Noruega y Escocia, recibieron mucha menos luz solar debido al tiempo húmedo provocado por un sistema islandés de bajas presiones. Mientras tanto, Italia y Grecia, así como la costa mediterránea africana experimentaron una irradiancia normal o ligeramente inferior a la media, a pesar de soportar olas de calor que batieron récords.

Evaluación de los costes de la energía fotovoltaica flotante en Europa

Los investigadores han analizado la viabilidad de la energía fotovoltaica flotante en términos de valor actual neto, tasa interna de rentabilidad y LCOE. En su trabajo han incluido 25 países europeos, entre ellos España, Alemania, Reino Unido e Italia.

EUPD Research espera la adición de 11 GWh de almacenamiento residencial en Europa en 2024

Según los analistas con sede en Bonn (Alemania), el impulso de los sistemas privados de almacenamiento en baterías con una capacidad de hasta 20 kWh se debe principalmente a mercados emergentes como Polonia o Hungría. En Alemania, en cambio, esperan un cinco por ciento menos de nuevas instalaciones que el año anterior.

El soleado final del verano se salda con récords de producción solar en Europa

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que un aumento de la insolación ha dado lugar a una generación solar récord en varios países europeos este mes de agosto, y que la tendencia continuará durante el resto del mes.

Actualización mensual del mercado energético: El calor y los riesgos al alza desafían a los mercados europeos

Las condiciones meteorológicas de julio siguieron siendo la fuerza motriz de los mercados energéticos europeos y mundiales. El sureste de Europa experimentó temperaturas inusualmente altas, lo que resultó en un aumento de la demanda de refrigeración. Esto, unido a la escasez de precipitaciones, provocó que los precios de la electricidad subieran a más de 500 […]

Sungrow entrega en Europa las primeras unidades BESS PowerTitan 2.0

Es la solución de almacenamiento que la empresa china presentó mundialmente en España en marzo pasado. Se trata de 66 unidades para el proyecto Bramley 100 MW / 330 MWh de Penso Power y BW ESS, en Reino Unido.

El BEI otorga un préstamo de 50 millones de euros a Matrix Renewables para instalar 240 MW

El préstamo apoyará el diseño, construcción y operación de 5 nuevas plantas solares fotovoltaicas con una capacidad instalada de 240 MW en las regiones de Castilla León y Extremadura.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close