Qcells y Solarcycle han establecido la primera alianza estadounidense de reciclaje solar.
Un nuevo informe de la estadounidense Universidad de Stanford muestra que la transición a las energías limpias podría ayudar a muchos países a reducir sus costes energéticos anuales en torno a un 61%.
El Departamento de Transporte de Minnesota está evaluando la posibilidad de combinar la producción de electricidad con barreras contra la nieve para proteger las carreteras.
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un nuevo material orgánico para cátodos con una densidad energética superior a la de la mayoría de los cátodos basados en cobalto. Puede cargarse y descargarse en tan sólo seis minutos. El fabricante de automóviles Lamborghini ha cedido la patente de esta tecnología.
Desarrollada por un grupo de investigación estadounidense-saudí, la novedosa técnica emplea dos espejos inclinados 45 grados a ambos lados de un módulo fotovoltaico. En la cara posterior, un reflector espectral selectivo permite dirigir la radiación térmica hacia el cielo, evitando al mismo tiempo que la parte trasera del módulo se caliente por la luz solar dispersa.
Pioneer Power Solutions ha anunciado un nuevo remolque con baterías de litio para la recarga de vehículos eléctricos y la recuperación en caso de catástrofe.
La empresa estadounidense Johnson Controls afirma que su nueva bomba de calor de tornillo es capaz de suministrar agua caliente a una temperatura de hasta 80 ºC. El sistema tiene un coeficiente de rendimiento combinado de 4,1.
Tandem PV ha obtenido capital para avanzar en su tecnología de módulos en tándem de perovskita-silicio de cuatro terminales y acercarse a la primera fabricación. La empresa afirma que sus productos mantienen el 80% del rendimiento inicial después de 25 años.
Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson (SEAS) de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, han desarrollado una nueva batería de metal de litio que puede cargarse y descargarse al menos 6.000 veces -más que cualquier otra pila- y recargarse en cuestión de minutos.
La empresa estadounidense RedoxBlox ha desarrollado una tecnología de almacenamiento termoquímico de energía (TCES, por sus siglas en inglés) que busca sustituir la calefacción de gas natural para instalaciones industriales y proporcionar el almacenamiento de menor coste a escala de red.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.