Los precios de los mercados eléctricos europeos se recuperaron la semana pasada después de las caídas de la semana del 23 de septiembre, provocadas fundamentalmente por la subida de la producción eólica. Según el análisis AleaSoft, la semana pasada la producción eólica también subió pero esta vez el crecimiento fue más moderado. Por otra parte, la producción solar bajó en el conjunto de los países analizados. En los mercados de combustibles y CO2 la tendencia general de la semana pasada fue a la baja.
En septiembre y el tercer trimestre de 2019, los precios han bajado de forma interanual debido al incremento de la producción eólica en todos los países analizados por Aleasoft y al descenso de los precios de los combustibles usados en la generación eléctrica, fundamentalmente del gas y el carbón. En Q3, la producción solar, que incluye a la fotovoltaica y la termosolar, creció en los países del sur de Europa.
Los precios de la mayoría de los principales mercados europeos de electricidad en la semana del 23 de septiembre han bajado respecto a la semana anterior según el análisis de AleaSoft. La causa principal de este descenso ha sido el aumento de la producción renovable, fundamentalmente la eólica, que ha crecido en todos los países analizados. El descenso de los precios de los combustibles y el CO2 también ha favorecido las caídas en los mercados de electricidad.
Según el análisis de AleaSoft, los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisión de CO2, mercados eléctricos europeos y producción renovable en la semana del 16 de septiembre continuaron al alza y, con ellos, subieron los precios de los mercados eléctricos. Detrás de esta subida se encuentran el aumento del precio de los combustibles, las preocupaciones por las posibles paradas de algunas nucleares francesas y el descenso de la producción renovable en varios países.
AleaSoft analiza los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisión de CO2, mercados eléctricos europeos y producción renovable en la semana del 9 de septiembre, que estuvo caracterizada por la subida de los precios en la mayoría de los mercados eléctricos analizados respecto a la semana anterior. Los precios de los combustibles utilizados para la generación eléctrica también subieron en este período. Las producciones eólica y solar se comportaron de forma diferente en los países analizados.
AleaSoft analiza los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisión de CO2, mercados eléctricos europeos y producción renovable en la semana del 2 de septiembre. La semana estuvo caracterizada por la bajada de los precios en los principales mercados eléctricos del continente respecto a la semana anterior. La demanda eléctrica disminuyó en algunos países europeos, al igual que la producción solar, pero la producción eólica aumentó considerablemente, favoreciendo la caída de los precios.
En AleaSoft se ha realizado un análisis del comportamiento del mercado eléctrico MIBEL en el mes de agosto, en que los precios han vivido un descenso considerable tanto respecto a julio como respecto a agosto del año pasado. El incremento de la producción solar en España, tanto fotovoltaica como termosolar, ha sido uno de los factores que han propiciado la caída de los precios de MIBEL.
La semana estuvo caracterizada por el aumento de los precios en la mayoría de los mercados eléctricos respecto a la semana anterior, excepto en los mercados MIBEL y Nord Pool. La demanda eléctrica subió en todo el continente y la producción eólica bajó, dos factores que favorecieron el incremento de los precios.
Los precios de los principales mercados eléctricos europeos bajaron la semana recién finalizada respecto a la semana del 5 de agosto, con la excepción del mercado EPEX SPOT de Alemania donde los precios subieron. Según el análisis realizado en AleaSoft, la disminución de la demanda eléctrica favoreció el descenso de los precios del continente. Por otra parte, la producción con energías renovables, como la eólica y la solar, registró descensos intersemanales en el conjunto de los países analizados.
El precio del mercado MIBEL sube en los primeros cuatro días de esta semana, y es el segundo que más lo hace a nivel europeo. El incremento de la demanda eléctrica, así como la disminución de la producción eólica y solar, han impulsado la producción con ciclos combinados esta semana. Según AleaSoft, la conjunción de estos factores explica el incremento de los precios de mercado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.