En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Investigadores de la Universidad de Sussex han descubierto que el despliegue generalizado de paneles solares en los tejados podría cubrir la gran mayoría del consumo mundial de electricidad, al tiempo que reduciría las temperaturas globales hasta en 0,13 °C.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un vistazo rápido a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica global.
La consultora afirma que las instalaciones fotovoltaicas desplegadas en este año podrían alcanzar los 700 GW en 2025, con adiciones que aumentarán a 753 GW en 2026 y 780 GW en 2027.
Un equipo de investigación ha evaluado más de 70.000 mediciones de potencia de módulos fotovoltaicos realizadas en el laboratorio y concluye que la discrepancia entre la potencia indicada por los fabricantes y los resultados de las mediciones del instituto ha ido en aumento, con una discrepancia media del 1,3%.
China suministró tres cuartas partes de un mercado mundial de baterías de 1 TWh en 2024 y su dominio permitió un gran ahorro de costes y un posible cambio a la tecnología de litio ferro-fosfato (LFP), según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Entre los nuevos productos anunciados esta semana, se cuentan varias baterías residenciales, una batería a gran escala, dos paneles solares y un inversor para strings de paneles.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un vistazo rápido a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
BP se aleja de las renovables mientras pone el foco en combustibles fósiles; se ha desestimado la demanda interpuesta por Iberdrola contra Repsol por supuesta competencia desleal y publicidad engañosa; y Moeve (antigua Cepsa) sale de los números rojos. Empresas: BP y Moeve anuncias planes estratégicos casi opuestos en relación con las renovables, y la demanda de Iberdrola contra Repsol no prospera.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.