La startup francesa ha puesto en marcha una fábrica de 100 MW de capacidad de paneles solares ligeros en Francia; mientras que el fabricante suizo-alemán Meyer Burger ha despedido a 283 trabajadores de la fábrica de paneles solares que tiene en Arizona.
La futura interconexión, catalogada como Proyecto de Interés Común por la Comisión Europea, permitirá duplicar la capacidad de intercambio eléctrico entre ambos países hasta alcanzar los 5.000 MW.
Un nuevo estudio realizado en Francia ha comparado el rendimiento de la agrivoltaica en España y los Países Bajos y ha concluido que la primera, una región seca con altos niveles de radiación solar, ofrece más ventajas técnicas que la segunda, que se caracteriza por abundantes precipitaciones y menor radiación solar.
El reciente apagón en la red ibérica no debe interpretarse como un fracaso de las energías renovables. Sin embargo, sí que ha servido para alertar a Europa de que el sistema energético está cambiando, poniendo de manifiesto la necesidad de gestionar las tecnologías del siglo XXI con sistemas de control propios de este siglo.
El fabricante chino Das Solar afirma que abrirá su primera planta de montaje de paneles fotovoltaicos en Europa, en Mandeure, al este de Francia, a finales de 2025.
Un apagón eléctrico sin precedentes deja sin suministro a millones de personas en España y Portugal, afectando también a Andorra y partes del sur de Francia. El colapso energético, que comenzó alrededor de las 12:30 horas, provocó el caos en infraestructuras críticas, paralizó el transporte público y dejó incomunicadas a amplias zonas del país.
Tras un lento comienzo de año, marzo invirtió la tendencia a la baja del flujo de acuerdos, con 1.556 MW a través de 24 acuerdos públicamente divulgados – un aumento del 129% mes a mes en los volúmenes de PPA.
Naturgy inaugura en Australia su primer proyecto híbrido de generación fotovoltaica y almacenamiento con baterías a nivel mundial; contigo Energía se expande a Portugal y la portuguesa Greenvolt entra en el mercado francés.
En 2024 se alcanzaron los 53 GW en bombeo, 35 GW de almacenamiento electrotérmico (13 GW FoM y 22 GW BtM), 1 GWh de almacenamiento térmico y 0,3 GW de otros tipos.
Endesa vende el 49,9% de su solar en España a Masdar por 184 millones; Ardian adquiere Akuo, con sede en Francia, con una cartera renovable de 1,9 GW; Naturgy obtiene respaldo para su auto-Opa y Actis adquiere Stride Climate Investments y una cartera solar de 371 MW en la India.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.