España, Austria y Lituania destinarán más de 700 millones de euros de fondos nacionales para respaldar proyectos de producción de hidrógeno renovable en sus respectivos países.
Aun así, en el mercado ibérico y el francés se registró el precio diario más alto de este año. La fotovoltaica en Portugal volvió a superar el récord de producción para un día de noviembre. La demanda aumentó en la mayoría de los mercados, los futuros del CO2 subieron y los del Brent bajaron.
El dispositivo híbrido MOST combina placas solares y moléculas orgánicas para el almacenamiento especialmente diseñadas para conservar esta energía, transportarla sin pérdidas y liberarla, en forma de calor, donde y cuando se quiera.
La nueva herramienta de la Comisión Europea calcula la electricidad que podría producir una instalación fotovoltaica en cualquier lugar, cómo varía la producción a lo largo del año y cuánto ayudaría una batería a utilizar toda la electricidad producida.
La ESMC explica que «acoge con satisfacción los compromisos de los Comisarios designados de reasignar capacidades industriales a la UE, se esperan acciones concretas y rápidas para la industria solar».
Los precios de los módulos solares han alcanzado un nuevo mínimo esta semana, según Leen van Bellen, director de desarrollo de negocio para Europa de Search4Solar, una plataforma europea de compraventa de productos solares. Según afirma a pv magazine, los precios se mantendrán bajos a corto plazo.
PV InfoLink afirma que la demanda solar en China alcanzará entre 240 GW y 260 GW este año, mientras que la europea se situará entre 77 GW y 85 GW.
En la primera semana de noviembre, subieron los precios en los principales mercados eléctricos europeos, y la mayoría de ellos superó los 110 €/MWh de promedio semanal.
SolarPower Europe ha publicado un manual sobre agrovoltaica en el que se detallan arquetipos agrioolares, casos de negocio, factores agrícolas y medioambientales y ejemplos de proyectos reales. También insta a los responsables políticos europeos a impulsar el apoyo al desarrollo agrosolar.
Aunque 2023 fue un año récord para la solar, los fabricantes sufren los desequilibrios entre la oferta y la demanda, y el exceso de capacidad desploma los precios, que han sido de hasta 0,09 €/Wp, según un informe de la AIE-PVPS.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.