Si bien Endesa ha comunicado que el apagón se debe a un fallo en el generador de la plantas de Los Guinchos, Red Eléctrica ha publicado que «se descarta por completo que el origen se ubique en la subestación de Red Eléctrica de Los Guinchos».
Las 10 comunidades energéticas cuentan con un total de 453 socios, 444 personas, 8 actividades económicas, y una asociación de propietarios. El proyecto cuenta con una subvención de 600.000 euros.
El ayuntamiento ha convocado una licitación con un presupuesto de 3,5 millones que se divide en tres lotes. La planta tendrá una capacidad de 1 a 1,5 Tn/h y será compatible con módulos cuyas dimensiones estén comprendidas entre 2.716 mm x 1.098 mm x 25 mm.
Gracias al proyecto E|MPOWER los primeros vehículos de prueba podrán recargarse directamente en la A6 mientras circulan. La tecnología está diseñada exclusivamente para interactuar con vehículos especialmente equipados; para todos los demás, la vía permanece pasiva.
Solar Steel suministra 130 MW de seguidores solares y estructura fija a Solarig en Italia; Grenergy compra 2 GW de inversores a Ingeteam para Oasis de Atacama; y Engie usará seguidores solares NX Horizon Low Carbon de Nextracker en un proyecto en Chile.
El contrato, que se divide en 9 lotes, cuenta con un presupuesto total de 2.751.709 euros, y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 25 de junio. El plazo de ejecución de las obras es de cuatro meses.
Chint Solar desarrolla y construye su primer parque solar en España; Sonnedix firma un PPA con RENFE en España; Neon inaugura dos plantas fotovoltaicas de 272 MWp en Portugal; Greenvolt vende su cartera en España y Soltec termina la construcción de 52 MWp para Statkraft.
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha anunciado un inminente acuerdo para impulsar la interconexión eléctrica entre España y Francia que se cerrará «en las próximas semanas».
La estación, ubicada en el parque comercial Nevada Shopping de Armilla, cuenta con un total de 70 puntos de recarga: 8 de 150 kW, 6 de 50 kW y 56 de 22 kW.
Gauss Fusion está abordando el mayor reto para comercializar a gran escala la energía de fusión: la producción de tritio. Cuenta con el apoyo de IDOM, el Instituto de Tecnología de Karlsruhe y el Centro de Investigación de Jülich, ambos en Alemania.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.