El proyecto ha contado con una inversión total de 17.735,13 euros, gracias a una subvención del IVACE (Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial) de la Generalitat Valenciana.
La semana pasada se sometió a información pública la declaración de impacto ambiental del proyecto fotovoltaico de Diamond Foundry desarrollado por Powen, en modalidad de autoconsumo sin excedentes.
La última ola de calor ha puesto a prueba los sistemas eléctricos europeos, impulsó la demanda de electricidad y duplicó los precios diarios de la energía. Sin embargo, los volúmenes récord de generación fotovoltaica mantuvieron estables las redes.
El contrato cuenta con un presupuesto total de 366.359 euros y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 4 de agosto. El contrato tendrá una duración total improrrogable de 15 años.
El Gobierno aprueba una modificación excepcional de la planificación eléctrica con 65 actuaciones que facilitarán el control de tensión, la estabilidad ante oscilaciones y el refuerzo del sistema eléctrico, además de ahorros a los consumidores y mayor integración renovable.
El informe «Incentivos fiscales al autoconsumo» de Fundación Renovables realizado con la colaboración de UNEF concluye que 67% de los municipios de España bonifica el IBI para instalar autoconsumo, el 65% bonifican el ICIO y el 26%, el IAE.
La planta, realizada por PinoSun, cuenta con 386,61 m2 de superficie fotovoltaica instalada sobre una estructura tipo microrail, diseñada específicamente para cubiertas industriales y fijación directa sin perforación estructural.
En total, 253 familias y comercios participarán en el autoconsumo colectivo que ha recibido una subvención de 127.827,76 euros. El proyecto cuenta con 338 paneles solares distribuidos en tres edificios municipales.
Solvay y Enagás se unen para desarrollar un centro estratégico de almacenamiento de hidrógeno en cavidades salinas en Polanco (Cantabria).
Los ciclos combinados de gas aumentaron su producción un 113,8% respecto a junio de 2024, y ocuparon la segunda posición del mix, con el 19,7% del total, solo por detrás de la fotovoltaica (26,0%) y un escalón por delante de la nuclear (17,8%).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.